Hora 14 Región de Murcia
Actualidad

El PSRM acusa al Gobierno regional de "poner en riesgo la salud de las mujeres que deciden abortar"

Podemos pide al Gobierno Regional que asuma su responsabilidad y acaba con una "situación tercermundista e inhumana" que vulnera los derechos de las mujeres. La Asociación de Usuarios de la Sanidad y Cs piden a la consejería de Salud que abra una investigación

Lara Hernández ofrece una rueda de prensa en la Asamblea Regional / PSRM-PSOE

Lara Hernández ofrece una rueda de prensa en la Asamblea Regional

Murcia

En un comunicado remitido por el PSRM-PSOE, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista Lara Hernández ha calificado de "inadmisible" que, "en algunas clínicas privadas, a las que el Servicio Murciano de Salud deriva a las mujeres de la Región de Murcia para este proceso, no sea un ginecólogo el que lleva a cabo la intervención, sino un médico especialista en medicina general, poniendo en riesgo la salud de estas mujeres".

En este sentido, ha exigido al Gobierno de López Miras que "asuma las responsabilidades que le corresponden por el abandono que sufren las mujeres de la Región que deciden interrumpir su embarazo por motivos médicos".

La diputada socialista ha insistido en la necesidad urgente de establecer protocolo de interrupción voluntaria del embarazo que garantice un trato y una atención adecuada a las mujeres que decidan hacerlo.

"Han pasado cinco días desde que conocimos los testimonios de cuatro mujeres de la Región a las que se les ha privado de sus derechos en este duro proceso, y todavía no hemos escuchado ni al consejero de Salud, ni a ningún miembro del Gobierno regional pedir disculpas ni dar ninguna explicación a estas y otras muchas mujeres que tienen que pasar por esto. Hasta el momento, solo hemos escuchado excusas, todo tipo de vergonzosas excusas", ha concluido.

Podemos pide al Gobierno Regional que asuma su responsabilidad y acabe con una "situación tercermundista e inhumana" que vulnera los derechos de las mujeres

La portavoz de la formación morada, María Marín, afirma que de corroborarse los hechos denunciados por una doctora ante la inspección sanitaria estos serían "de extremada gravedad" y acusa al gobierno regional de poner en riesgo de manera sistemática, desde hace años, la salud física y mental de las murcianas que deciden interrumpir su embarazo.

Pide al gobierno regional que asuma su responsailidad y acabe con una situación que califica de "inhumana y tercermundista".

Ciudadanos pide a la consejería de Salud que abra una investigación

Juan José Molina portavoz de la formación naranja en la Región de Murcia ha declarado que "es absolutamente necesario que se abra una investigación y se sepa si el médico que está llevando a cabo esas intervenciones está preparado, si tiene la cualificación necesaria y además si la clínica reúne, por supuesto, todas las condiciones para que eso se lleve a cabo con medidas de seguridad para la salud de las pacientes".

"Es un asunto absolutamente grave y es necesario que se esclarezca porque esto es una cuestión de salud. La gente no puede jugarse la vida en  intervenciones que no tienen los mínimos de seguridad exigidos".

La Asociación de Usuarios de la Sanidad apoya la realización de una Inspección Sanitaria urgente y solicita a la consejería de Salud información sobre los conciertos con las clínicas privadas a las que se derivan los abortos

En un requerimiento remitido a la Consejería de Salud, esta asociación anuncia que "Ante la noticia lanzada por la SER ,desde la Asociación de Usuarios de la Sanidad apoyamos que se realice una Inspección urgente".

Con respecto a los centros donde actualmente se realiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo, en nuestra Comunidad Autónoma, dice está asociación que "nos consta que son clínicas acreditadas por la Consejería de Salud, pero no tenemos constancia de que sean centros vinculados a la red sanitaria pública, es decir que tengan un concierto establecido con la Consejería de Salud y/o Servicio Murciano de Salud".

Por este motivo, Usuarios de la Sanidad solicita a la consejería de Salud "información pública de los conciertos o acuerdos efectuados por su Consejería con las clínicas privadas que atienden las Interrupciones Voluntarias del Embarazo de las mujeres de nuestra Región y cualquier otro acuerdo entre ambos que especifique el protocolo establecido para garantizar una atención de calidad asistencial tal y como especifica la normativa, tanto en plantilla de profesionales, como en protección de datos y que incluya qué técnicas se utilizan en las intervenciones realizadas o la revisión después de la intervención".

También, quiere saber esta asociación si "se elaboran informes y se realizan evaluaciones de las prestaciones aplicadas, incluyendo los informes del Servicio de Inspección de Sanidad como es preceptivo en todos los establecimientos sanitarios".

"Es importante que esta información sea pública y esté a disposición de las mujeres que acuden a ellos derivadas por el Servicio Murciano de Salud", concluye la asociación de usuarios.

 


Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00