Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Acceso universidad

La PAU vuelve a los campus universitarios con el reto de corregir las diferencias de un curso semipresencial

En Hoy por hoy Alicante, docentes y personal universitario explican que la semipresencialidad de este curso se notará en la manera de enfrentarse a estos exámenes, para los que se han matriculado 4.250 estudiantes en la provincia

Las Pruebas de Acceso a la Universidad, sobre la mesa, en Hoy por Hoy Alicante

Las Pruebas de Acceso a la Universidad, sobre la mesa, en Hoy por Hoy Alicante

21:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Un total de 8.560 estudiantes de la provincia de Alicante se presentan la próxima semana a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que tendrán lugar martes, miércoles y jueves y que este año vuelven a los campus universitarios, después de tener que realizarse el pasado curso en los institutos debido a la pandemia.

Para ello, las universidades van a contar con más espacios de los que se utilizaban en convocatorias habituales. En el campus de San Vicente de la Universidad de Alicante (UA), por ejemplo, de dos edificios que se utilizaban se ha pasado a siete.

En Hoy por hoy Alicante, la directora del secretariado de Acceso y Orientación de la Universidad de Alicante, Mariola Molina, ha explicado que en la UA se han matriculado para las pruebas 4.250 estudiantes que, por segundo año consecutivo, tendrán más opciones para elegir en cada una de las materias con el fin de corregir las diferencias derivadas de la semipresencialidad de este curso.

Por su parte, Sofía Morales, docente del IES Virgen del Remedio y Lluís Bonet, profesor del IES Mare Nostrum y mejor docente de España en 2020, creen que la semipresencialidad que ha vivido el alumnado este año se notará en la manera de enfrentarse a este reto. Eso sí, lo que no cambian son los "nervios y la presión", sobre todo, de quienes necesitan una nota muy alta. Algo "inevitable", a pesar de que el porcentaje de aprobado en estos exámenes es muy elevado.

Sobre la polémica de realizar 17 exámenes distintos o uno solo que evite desigualdades entre autonomías, ambos coinciden en que hay que "revisar" un sistema que en función de la nota te permite cursar la misma carrera en una autonomía o en otra y fijarse en lo que hacen los países de nuestro entorno, que en todos los indicadores obtienen mejores resultados.

En cuanto a las medidas sanitarias y la organización de las pruebas, Mariola Molina explica que todo el alumnado recibirá un correo electrónico con la ubicación del aula del primer examen, Historia de España. No obstante, se han habilitado puntos de información para que "ningún alumno se pierda".

Recomienda acudir al campus a las 8:30 h, ya que se empezará a llamar a las 8:45h, y recuerda la importancia de "respetar las distancias" y la obligación de llevar mascarilla en todo momento.

En la parte superior de la noticia puedes escuchar de forma íntegra las dos entrevistas en Hoy por hoy Alicante con Carlos Arcaya.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00