Ultimátum del Ayuntamiento de Vitoria a los okupas de Olárizu
Un juzgado de la capital alavesa autoriza el desalojo del bloque de okupas de la avenida de Olárizu
Vitoria
"Este es un paso más, casi el definitivo, tal y como me comprometí con vecinos y vecinas. No pararé hasta que podamos recuperar todas las viviendas de los y las gasteiztarras", ha garantizado el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, tras recibir el auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Vitoria, para llevar a cabo el desalojo de los edificios de la avenida de Olárizu, en la que actualmente residen alrededor de 25 okupas, 15 familias.
Tres agentes de la policía municipal de Vitoria notificaban a mediodía de este jueves a los vecinos que aún residen en estos bloques, que deben abandonar sus viviendas antes del próximo martes. En caso de que no lo hagan, se procederá al desalojo forzoso.
Por otra parte, los técnicos del consistorio vitoriano vallaban, a lo largo de la mañana, los alrededores del bloque para proceder a la operación de desalojo y el posterior derribo, que según el alcalde de Vitoria, se aprovechará "para habilitar un nuevo espacio urbano en el entorno de Olárizu".
En contra de la operación se posiciona la plataforma Stop Desahucios, que asegura que "el ayuntamiento de Vitoria no ha proporcionado todavía una alternativa habitacional para las personas que residen en esos edificios". Además, desde la asociación plantean la posibilidad de recurrir la sentencia, en el caso de que "no se ajuste al derecho del Ayuntamiento de Vitoria de desalojo".
Arturo Val, de Stop Desahucios: "Hay dos problemas. El primero, la emergencia habitacional que hay en Vitoria y que aún así, el ayuntamiento no asume competencias. El segundo, que por lo que se puede intuir por las declaraciones públicas del ayuntamiento, quieren demoler el edificio para vender el suelo a la propiedad privada".
El gobierno de Urtaran presentaba el recurso ante el juzgado de la capital alavesa —para desalojar a los vecinos de Olárizu—, el pasado viernes 30 de abril.
Más información