El Parlamento vasco pide la "reducción o gratuidad" de los productos de higiene menstrual
Comparte un acuerdo frente a la 'pobreza menstrual' del que solo VOX se ha desmarcado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OFHDZ73UFLJFMZHSSJDWNVUKA.jpg?auth=451dc724b37c1b75855fd4c5814b6805c4453de18c9de587d7feb065dc053f1d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Tampones y comprensas / GETTY IMAGES
![Tampones y comprensas](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OFHDZ73UFLJFMZHSSJDWNVUKA.jpg?auth=451dc724b37c1b75855fd4c5814b6805c4453de18c9de587d7feb065dc053f1d)
Vitoria
El Parlamento vasco ha compartido hoy un acuerdo sobre la 'pobreza menstrual' que reclama la reducción del coste o la gratuidad de los productos de higiene menstrual y la supresión de la llamada 'tasa rosa', el coste adicional que pagan las mujeres por productos personales.
El debate, a propuesta de Elkarrekin Podemos, se ha sellado con un amplio acuerdo del que únicamente VOX se ha desmarcado. En total, 74 síes, y un único voto en contra de la parlamentaria de la ultraderecha.
El texto aprobado insta al Gobierno autonómico a que impulse "todas las iniciativas estatales" que impliquen la "reducción o la gratuidad" en el coste de los productos de higiene menstrual y que apoye tanto un IVA superreducido como su gratuidad completa.
Además, emplaza al Ejecutivo a que haga un estudio específico "a la mayor brevedad posible" sobre la salud e higiene menstrual que aborde "los múltiples factores que determinan la pobreza menstrual y el impacto de la misma en la vida de las mujeres" y que, a partir de dicho diagnóstico, incorpore a su planificación ordinaria "la perspectiva necesaria para garantizar la higiene menstrual y erradicar los factores estructurales que generan pobreza".