A debate el plan de eólicas para Álava
Unai Grajales- PNV- y Mikel Otero-Eh Bildu- debaten sobre el proyecto para levantar 4 parque eólicos en el territorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IXZVXIWY6BLE3PLV7BJAWTSESY.jpg?auth=6345c381c3337d106dea817f6dfb853b825eeb0627e9a75005b45162074a2cfa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Otero y Grajales en el estudio de Ser Vitoria / Cadena SER
![Otero y Grajales en el estudio de Ser Vitoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/IXZVXIWY6BLE3PLV7BJAWTSESY.jpg?auth=6345c381c3337d106dea817f6dfb853b825eeb0627e9a75005b45162074a2cfa)
Álava sólo produce un 7% de la energía que consume y la Ley de Cambio Climático obliga a que la mayoría de la energía eléctrica sea renovable en 2030. ¿Cómo hacer esa necesaria transición energética?
Iberdrola y el EVE- agrupados en Aixeindar- han anunciado para nuestro territorio 4 parques eólicos que se ubicarían en Azazeta, Iturrieta, Arkamo y Labraza y que se unirían a los que ya hay en Elgea y Badaia.
En Cadena Ser Vitoria hemos quería hablar sobre este plan en concreto, sobre modelo energético y lo hemos hecho de la mano de dos parlamentarios: Unai Grajales, del PNV y Mikel Otero, de EH Bildu.
“No se van a hacer esos parques ni por encima de nadie ni contra nadie”, señala Grajales que recordaba que estamos en periodo de alegaciones. Por su parte, Otero reclamaba un Plan Territorial Sectorial de renovables. “Tenemos pendiente un plan que ordene el despliegue de las renovables a diferentes escalas”, apunta.
Escúchalo aquí.
a debate el plan de parques eólicos de Euskadi
33:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles