El polígono de Argales tendrá una segunda oportunidad
Se han adjudicado las obras del proyecto Indnatur, que comenzarán en junio y finalizarán en tres meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5WG2SST5ZN37NWYJXOJODQ7LA.jpg?auth=69467a7b0b90e8d9ab5332705acf4d6c3f07bf9cc17d9bd68a9a0be271a727a7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Avenida Norte de Castilla / Google Street View
![Avenida Norte de Castilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5WG2SST5ZN37NWYJXOJODQ7LA.jpg?auth=69467a7b0b90e8d9ab5332705acf4d6c3f07bf9cc17d9bd68a9a0be271a727a7)
Valladolid
El polígono de Argales forma parte de esos espacios industriales diseñados hace décadas y que han sido fagocitados por la ciudad. Su diseño, fuera de todo objetivo sostenible y con un urbanismo entregado a la actividad industrial, no atiende a los actuales parámetros de sostenibilidad que se quiere dar a estos espacios e nla actualidad.
La Unión Europea, a través del programa Indnatur, financia su remodelación a través de programas piloto, que en el caso de Valladolid, irá de la mano de Braganza, en Portugal. Charo Chávez, la concejala de Desarrollo Económico e Innovacion, habla de darle una segunda oportunidad al polígono, con una reestructuración de una parte de la avenida Norte de Castilla que afectará a las medianas, el aparcamiento, el pavimento y demás elementos urbanísticos. Además, la concejalía de Urbanismo se ha comprometido a completar el resto de la avenida basándose en los mismos parámetros y a aplicar a medio plazo en el resto del polígono la experiencia del proyecto Indnatur.
Charo Chavez, concejala de Desarrollo Económico, explica el proyecto Indnatur
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El proyecto lo desarrolla el consistorio vallisoletano aunque los industriales del polígono han acogido muy bien la idea, incluso algunos comenzarán por su cuenta algunas mejoras en sus negocios y parcelas.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las obras se han adjudicado por 167.000 euros, catidad de la que el Ayuntamiento aporta un 20%, el resto son fondos europeos. Las obras comenzarán este mismo mes y tienen un plazo de ejecución de tres meses.
![Beatriz Olandía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d87eaaf5-b80e-42dd-b21c-ebbb99197bf6.png)
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....