Economia y negocios | Actualidad

Mercadona compra 440 millones de euros a proveedores riojanos, un 4% más que el año anterior

La firma invierte 6 millones de euros en la reforma eficiente de los supermecados logroñeses de Murrieta y Alfonso VI

Supermercado de Mercadona en calle Alfonso VI. / Europapress

Supermercado de Mercadona en calle Alfonso VI.

Logroño

La firma Mercadona ha realizado compras en La Rioja por valor de 440 millones de euros, un 4 por ciento más que el año anterior. Asimismo, la compañía ha invertido más de seis millones de euros para contribuir a la activación económica de la región.

Esta inversión se ha destinado, principalmente, a la reforma de sus supermercados logroñeses, ubicados en las calles Marqués de Murrieta y Alfonso VI, para adaptarlos al nuevo modelo de tienda eficiente de la compañía, que reduce en un 40 por ciento el consumo energético.

En este sentido, Mercadona ubicará, en 2021, en nuevos emplazamientos sus tiendas de Haro y Calahorra, de forma que puedan adaptarse al nuevo modelo de tienda eficiente y, a su vez, resulten más cómodas para sus "Jefes" (clientes) y trabajadores.

Este esfuerzo inversor reafirma el compromiso de la compañía con La Rioja, donde colabora con 18 Proveedores 'Totaler' y '87 proveedores no comerciales' y de servicio. Además, mantiene una plantilla de 525 personas con empleo estable y de calidad.

Mercadona continúa consolidando su proyecto empresarial en La Rioja, donde cuenta con un total de nueve supermercados, de los cuales cinco están ubicados en Logroño y el resto en Haro, Calahorra, Alfaro y Arnedo. Asimismo, sigue implantando su nueva sección de comida recién preparada 'Listo para Comer', disponible en tres supermercados riojanos, y avanzando en su proyecto de Frescos Global.

2021 será el año en el que adapte todas sus tiendas riojanas a la Estrategia 6.25. Este modelo involucra a clientes y trabajadores en las acciones que la empresa está desarrollando para, en 2025, reducir un 25% el plástico en sus lineales, usar envases reciclables y reciclar todos sus residuos plásticos. En la actualidad, tres tiendas riojanas cuentan ya con la Estrategia 6.25 implantada.

Fruto del compromiso social que mantiene con la sociedad riojana, ha donado más de 420 toneladas de productos de primera necesidad, un 58 por ciento más que el año anterior. Esto ha sido posible gracias a las colaboraciones diarias que mantiene con el Banco de Alimentos de La Rioja, el comedor social Cocina Económica de Logroño, la residencia La Concepción de Calahorra, las Cáritas Parroquiales de Arnedo y Alfaro y el Hogar Madre de Dios de Haro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00