Sociedad | Actualidad
Cruz Roja

Cruz Roja asiste a unas 30 vecinas de Calp víctimas de violencia machista

La ONG tiene en marcha en Calp dos proyectos de apoyo y ayuda al colectivo de mujeres más vulnerables con el objetivo de protegerlas y empoderarlas

Proyecto empoderamiento mujer. Cruz Roja Calp / Radio Litoral SER

Proyecto empoderamiento mujer. Cruz Roja Calp

Calpe

Las mujeres seguimos sufriendo situaciones de desigualdad, situaciones que se han visto incrementadas por la pandemia de la COVID19. Menos valoradas, el desempleo femenino es mayor, los salarios de las mujeres son más bajos, aunque desempeñen el mismo trabajo que sus compañeros hombres, y, sobre todo, como máximo exponente de la desigualdad, las mujeres son víctimas de la violencia de género.

En Calp, la Cruz Roja, desarrolla proyectos dirigidos a este colectivo de mujeres con el fin de apoyarlas y ayudarlas a buscar una salida a situaciones muy complicadas. Como explica, Alba Cerdá, Técnica de Intervención Social y Empleo en esta ONG, actualmente Cruz Roja atiende y orienta a este colectivo a través de dos proyectos, el de acompañamiento al empoderamiento de la mujer en peligro de exclusión y/o víctima de la violencia machista, y el otro proyecto se centra en la protección de víctimas de la violencia de género. 

En este último programa Cruz Roja atiende a una cifra preocupante de mujeres víctimas de la violencia machista, una treintena de vecinas de Calp, que han sufrido malos tratos y que cuentan con un terminal de seguimiento que les permite estar más protegidas ante una posible situación de emergencia. Y es que la Cruz Roja de Calp es una de las entidades adjudicatarias del Servicio de Tele-asistencia Móvil para Víctimas de Violencia de Género. Este servicio -basado en la utilización de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización (GSM y GPS)- ofrece a las víctimas de la Violencia de Género una atención inmediata desde el Centro de Atención, asegurando una respuesta rápida las 24 horas del día, los 365 días del año, en cualquier lugar en que se encuentren.

Este es un servicio en el que trabajan coordinados voluntarios, servicios sociales, fuerzas de seguridad, e incluso la familia y red vecinal de las usuarias.

Desde Cruz Roja de Calp también se preocupan por el colectivo de mujeres vulnerables por otros motivos y con ellas trabajan a través de acciones de empoderamiento, autoconocimiento personal, emociones, o estrés, que sirven a las participantes a afrontar situaciones complicadas. De forma transversal, explica Alba Cerdá, se trabaja también formas de búsqueda de empleo, mejoras de habilidades personales, o formación. También se les orienta para que sepan cómo detectar y actuar frente a situaciones de violencia. El objetivo es mejorar la situación de este colectivo.

La técnica de Intervención Social y Empleo, reconoce que la mayor demanda de aquellas mujeres que llegan a Cruz Roja pidiendo ayuda continúa siendo la de alimentos, pero han aparecido otro tipo de necesidades relacionadas con el estado anímico de estas mujeres que acuden a este servicio de ayuda. Cruz Roja Calp cuenta con tres profesionales voluntarios, psicólogos y orientadores, que apoyan este servicio de ayuda.

Cerdá subraya que la Crz Roja Calpe tiende la mano a todas aquellas mujeres que necesiten ayuda, apoyo o asesoramiento.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00