Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
Jódar | Aguas Residuales

La depuradora de aguas residuales de Jódar estará a pleno funcionamiento en el primer trimestre de 2.022

Diputación Provincial de Jaén presenta el proyecto para la reunión de vertidos de aguas residuales, al que hay que sumar el de eficiencia energética

El Ayuntamiento de Jódar se va a ahorrar una inversión de unos 280.000 euros, que va a destinar a actuaciones en distintos parques y jardines

Diputado provincial de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, en el centro, junto a la alcaldesa y técnicos de la Diputación y de la empresa que ejcuta la obra, delante de la tuberia de grandes dimensiones / Miguel Ángel Latorre

Diputado provincial de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, en el centro, junto a la alcaldesa y técnicos de la Diputación y de la empresa que ejcuta la obra, delante de la tuberia de grandes dimensiones

Jódar

El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo García, presenta junto a la alcaldesa de Jódar, María Teresa García Gómez, acompañados de técnicos de la diputación, de la empresa adjudicataria de las obras (UTE, Vialterra y Geocaminos), de la empresa de aguas y de la Policía Local, el proyecto para la reunión de vertidos de aguas residuales de la ciudad.

En las próximas semanas se acometerá la ejecución de una primera fase de para la conexión de los colectores actuales hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Jódar, financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Paralelamente se viene ejecutando un proyecto de eficiencia energética que va a permitir un importante ahorro en las facturas de suministro eléctrico.

Declaraciones del diputado, José Luis Hidalgo, explicando las actuaciones

06:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El diputado explicaba que se trata un paso importante para que la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Jódar (EDAR Jódar) pueda funcionar a pleno rendimiento en unos meses, “… Un paso más, un paso importante, para la puesta en funcionamiento de la depuradora de Jódar. Hemos culminado una primera parte, ejecutada por la Diputación Provincial, con fondos europeos, que ha supuesto una inversión de 148.000 euros. Ha consistido en la instalación de placas solares y otros elementos más modernos, que hacen que la depuradora sea más eficiente… Hoy comenzamos a resolver otro de los serios problemas, y es conseguir que parte de los residuos puedan llegar a la depuradora… Haciendo canalizaciones, completamente, nuevas, con tuberias de grandes dimensiones, … Consiste en coger las tuberías que vienen del pueblo, pasarlas por debajo de la carretera de circunvalación y hacer un trazado perpendicular, para unir todos los vertidos de la zona. Eso supone otra inversión de algo más de 60.000 euros. Que, también financia íntegramente la Diputación Provincial… Por lo que habrá que cortar la carretera de circunvalación, un día en un carril y sentido, y el día siguiente el contrario… A la misma vez estamos trabajando ya en la ejecución de una tercera fase, que también va a pagar la Diputación, y que en un principio estimamos en unos 280.000 euros, y que va a consistir en terminar el resto de canalizaciones, y que todas terminen aquí, en la depuradora…”.

Declaraciones de la alcaldesa, M ª Teresa García

01:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las aportaciones de la Diputación Provincial de Jaén a este proyecto, en sus diferentes fases alcanzan los 488.000 euros y van a permitir un ahorro para el Ayuntamiento de unos 280.000, que inicialmente iba a aportar, y va a poder destinar a actuaciones en diferentes parques de la ciudad (Igualdad-Libertad, Constitución, Vistalegre…), según explicaba la propia alcaldesa, M ª Teresa García Gómez, “… La Diputación está cumpliendo con nuestro municipio y tenemos que darle las gracias. En principio, el trazado de los colectores lo asumía el Ayuntamiento, que pretendíamos meter con fondos del PER (PFEA), casi 300.000 euros, pero hemos conseguido que la Diputación se haga cargo. Lo que va a permitir que, desde el Ayuntamiento, podamos ejecutar otro tipo de obras, como terminar el parque de la Igualdad (junto a la carretera de circunvalación, junto a la Guardería y debajo del recinto ferial), vamos a ejecutar un nuevo parque en Vistalegre y en el Barrio de la Constitución, arreglo e instalación de juegos infantiles… Estamos trabajando mucho en parques y jardines y cambiar la imagen del entorno…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00