Deportes
Deportivo

Así será la Primera Federación

Los clubes reducen a seis las fichas sub´23 y optan por una división de la categoría en este-oeste

Un momento del partido frente al Racing de Ferrol / RC Deportivo

Un momento del partido frente al Racing de Ferrol

A Coruña

La Primera Federación va tomando forma. La sede del ente federativo en Las Rozas ha acogido unha asamblea en la que se han acordado las líneas maestras de la competición. Los clubes han decidido realizar un reparto de la categoría en dos grupos de 20 equipos bajo el criterio geográfico este-oeste.

Grupos 1º RFEF

Grupos 1º RFEF / RFEF

Grupos 1º RFEF

Grupos 1º RFEF / RFEF

Los asambleístas se han decantado por la división este-oeste y han podido escoger entre dos opciones bajo ese mismo criterio: una división diagonal y otra vertical. El Deportivo ha quedado encuadrado en el Grupo I con el Racing de Ferrol, Racing de Santander, Celta B, Cultural Leonesa, Athletic B, Tudelano, Calahorra, UD Logroñés, Valladolid B, Zamora, Unionistas, San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda, DUX Internacional, Talavera, Badajoz, Extremadura, SD Logroñés y Real Unión de Irún.

DUX Internacional, Athletic B, Racing de Santander, Rayo Majadahonda y Unionistas son los clubes designados para representar a los clubes en la Comisión de Primera RFEF.

Plantillas

La confección de las plantillas en esta categoría estará condicionada por las fichas sub´23 que será obligatorio cubrir. Los clubes han decidido reducir la propuesta inicial de ocho a seis. Habrá, por lo tanto 17 jugadores no sub23 y podrían ser 18 siempre que éste último sea el tercer portero. Se establecen en 18 el número mínimo de licencias para competir.

Calendario

Aun no hay calendario para la competición, pero se ha adquirido un compromiso para que los horarios de los partidos sean fijados con un mes de antelación.

Competición

Ascenderá de categoría el campeón de cada grupo. Los clasificados entre el segundo y el quinto jugarán un play off en una sede neutral del que saldrá el otro equipo ascendido. Los equipos del grupo oeste no jugarán en toda la temporada con los del este. Los cinco últimos clasificados de cada grupo descenderán a la Segunda Federación.

Requisitos

No se fija un presupuesto mínimo para competir, pero no se descarta establecer un salario mínimo. La iluminación requerida será de 600 lux. El campo deberá ser de césped natural con gradas perimetrales para 4000 espectadores. Los clubes gozarán de una moratoria de dos años para cumplir estas dos condiciones. También estarán obligados a presentar un aval o seguro de caución de 100.000 euros. Se jugará con el balón oficial de la Copa y de la Supercopa customizado para la categoría. Además, todos los jugadores lucirán en sus camisetas un parche identificativo de la categoría.

Venta derechos de televisión

Los clubes han aplazado al mes de agosto las decisiones al respecto de la venta de derechos televisivos. No se descarta crear una asociación de clubes. En ese caso se comercializarían con el modelo existente en la Segunda B.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00