Los nacidos entre 1964 y 1968, llamados a vacunarse este fin de semana
El Polideportivo Universitario, en la calle Villadiego, acoge las vacunaciones el sábado para las zonas de salud rurales y el domingo para los empadronados en Burgos

Entrada al Polideportivo Universitario en una de las vacunaciones masivas contra la Covid-19 / Radio Castilla

Burgos
Las vacunaciones en la provincia de Burgos, que se desarrollado esta semana en el Coliseum para los nacidos entre los años 1964 a 1966, continúan el sábado 5 y domingo 6 de junio en el Polideportivo Universitario UBU, situado en la calle Villadiego, detrás de la facultad de Humanidades y Educación. El día de la cita dependerá de la zona básica de salud y la hora, del mes de nacimiento. A estas inoculaciones están llamadas las personas nacidas de 1964 a 1968, con edades comprendidas entre 53 y 57 años.
El sábado 5 de junio será el turno de las personas pertenecientes a las zonas básicas de salud de Belorado, Briviesca, Burgos Rural Norte, Burgos Rural Sur, Lerma, Pampliega, Melgar de Fernamental, Quintanar de la Sierra, Salas de los Infantes, Sedano y Villadiego y a los que no se les haya inyectado la vacuna anteriormente. Este día se inoculará a las personas de 53, 54, 55, 56 y 57 años, nacidas en los años 1964, 1965, 1966, 1967 y 1968. El horario de las vacunaciones será de 9 de la mañana a 20 horas. Los asistentes deberán acudir respetando los horarios establecidos para cada mes de nacimiento.
El domingo 6 de junio se inyectarán vacunas contra la COVID-19 a los nacidos en 1967 y 1968, con 53 y 54 años, pertenecientes a los centros de salud de Burgos capital. Además, a esta vacunación también podrán acudir personas nacidas en 1962, 1963, 1964, 1965 y 1966 que no hayan acudido a anteriores convocatoria. En esta vacunación se incluye también a mutualistas y desplazados.
Según advierten desde Sacyl, no deben acudir las personas con síntomas o en cuarentena por contacto estrecho, personas trasplantadas, en diálisis, en tratamiento oncológico o con Síndrome de Down. Asimismo, los asistentes deberán indicar a los profesionales sanitarios las alergias conocidas. Los convocados deberán asistir a los puntos de vacunación con su DNI y su tarjeta sanitaria. Las personas que no puedan acudir a este llamamiento serán avisadas posteriormente para poder vacunarse al igual que todo su grupo de edad, por lo que no es necesario que se pongan en contacto con su Centro de Salud.