Suben los pacientes en las UCI vascas, pero el R0 se sitúa por debajo de 1 mientras Salud notifica 301 casos
La incidencia acumulada de Euskadi baja de nuevo de 210 puntos a 207
Bilbao
La pandemia en Euskadi se mantiene en su meseta, pero empieza a revertir algunos indicadores que estaban empezando a mandar señales de alerta. Este jueves, la incidencia acumulada ha descendido de nuevo otros tres puntos —de 210 a 207 casos por 100.000 habitantes— y, por primera vez en cuatro días, el R0 ha descendido de 1: ha bajado de 1,02 a 0,99.
Más información
En las últimas 24 horas, el Departamento de Salud ha registrado 301 casos de coronavirus entre las 9.070 pruebas diagnósticas realizadas, con una tasa de positividad del 3,31%, el valor más bajo en nueve días.
Sin embargo, no todos los datos del boletín epidemiológico de este jueves son buenos. Por primera vez desde el pasado 17 de mayo, los pacientes en UCI han aumentado en las últimas horas: han pasado de 89 a 91. Aun así, sí que han descendido tanto los ingresados en planta —de 164 a 161— como los ingresos hospitalarios, que han caído de 45 a 39 en las últimas horas.
<p>Consulta todos los indicadores de la pandemia</p>
Sobre los municipios en alerta roja, hay un dato particularmente llamativo en el boletín de este jueves. Por primera vez desde que se estableció el sistema de alertas, Bizkaia no tiene ningún municipio en alerta roja por la transmisión del coronavirus. Los cuatro municipios que quedan con más de 5.000 habitantes y 400 puntos de incidencia son de Araba (Agurain) o de Gipuzkoa (Azkoitia, Oiartzun y Tolosa).
Por territorios, la pandemia deja este jueves 158 casos en Bizkaia, 99 en Gipuzkoa, 41 en Araba y tres contagios vinculados a personas sin residencia en Euskadi, pero detectados aquí por la red de Osakidetza.
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...