Los empresas de autobuses, "endeudadas e ilusionadas"
La mitad del sector sigue parado y a la espera de que vuelva el turismo internacional para retomar excursiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DS4HYYIISFNFHOAXRR4LG62MXY.jpg?auth=42ce15235d2e00a045bb2079f7551fc8b541afaeb0ff2019cf7ef8ca7e4239f8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un año y medio sin excursiones / APETAM
![Un año y medio sin excursiones](https://cadenaser.com/resizer/v2/DS4HYYIISFNFHOAXRR4LG62MXY.jpg?auth=42ce15235d2e00a045bb2079f7551fc8b541afaeb0ff2019cf7ef8ca7e4239f8)
Málaga
La asociación Apetam calcula que unas 60 empresas de autobuses de Málaga , la mitad de las registradas en la provincia , continúan cerradas desde el inicio de la pandemia. " No han podido retomar su actividad. Se dedican a excursiones, para ello es fundamental que vuelvan los grupos de turistas, y todavía no están llegando", según señala el presidente de la agrupación, Antonio Vázquez.
"Las deudas del sector son elevadísimas, necesitamos más flexibilidad para poder afrontarlas. Soportamos pérdidas acumuladas de más 90 millones de euros y no podemos rescatar de los ERTE a miles de conductores. Pero estamos ilusionados y confíamos en que este verano y con la reactivación del mercado turístico internacional podamos poner toda nuestra flota en la carretera"
"Endeudados, pero ilusionados". Antonio Vázquez, presidente de APETAM
04:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la provincia de Málaga, hay 120 empresas de autobuses que dan empleo directo a 2.500 trabajadores