La comunidad marroquí en Lanzarote llama al cierre del conflicto "por la vecindad y los lazos" con España
Elouali Charafi: "nosotros queremos seguir con esa convivencia cordial. No queremos que la situación siga avanzando a peor"

Elouali Charafi, presidente de la asociación Horizontes en la Línea de la comunidad marroquí en Lanzarote. / Cadena SER

Elouali Charafi, presidente de la asociación Horizontes en la Línea de migrantes marroquíes en Lanzarote, arroja la perspectiva desde la isla sobre la crisis con Marruecos, ante la que ha mostrado "inquietud" dados los "muchos lazos humanos, económicos y estratégicos" que históricamente han existido con España.
Afirma que "nosotros queremos seguir con esa convivencia cordial, que la gente que vive en España visite a sus seres queridos en Marruecos y al contrario también. No queremos que la situación siga avanzando a peor".
Esperan que la situación se reconduzcan y es por lo que Charafi considera que "con la crisis actual no creo que llegue más lejos, sino que va a ver un punto de encuentro entre ambos países. Porque lo exije la vecindad, y lo exigen muchos lazos humanos, económicos y estratégicos" entre los dos países.
Insite en que "se controle más el tema de la migración. Que la persona que quiera venir tiene que tener un objetivo y que sea legal".
"Llamamos a que se cierre ese conflicto, que abran las fronteras, que dejen a la gente trabajar y que empiece la economía para poder salir adelante porque la situación está muy complicada actualmente", ha concluido Charafi.