Sociedad | Actualidad
UNIDAD DE VIGILANCIA SEXISTA

Informe 24: Urgencia

Detallamos cómo fue el debate del pleno del Ayuntamiento en el que se decidió que no era urgente adoptar nuevas medidas contra la violencia machista

Imagen de la retransmisión del pleno a través de YouTube / Ayuntamiento de Zaragoza

Imagen de la retransmisión del pleno a través de YouTube

Zaragoza

Hoy nos fijamos en qué se considera urgente y qué no, después de lo que ocurrió en el último pleno del ayuntamiento de Zaragoza. El orden del día del pleno de la semana pasada incluía varias mociones de urgencia; cuando ocurre esto, los concejales votan primero si esa moción se considera realmente urgente y, por tanto, se debate ese mismo día; o no, con lo que el partido que la propone deberá esperar a volver a presentarla en la sesión del mes siguiente.

El viernes pasado, el pleno votó que sí era urgente en Zaragoza y, por tanto, se debatió una moción de PP y Ciudadanos sobre los indultos a los presos del procès. Sin embargo, la corporación votó no a debatir sobre medidas contra la violencia de género tras el asesinato de Katia unos días antes. Hoy vamos a escuchar qué argumentos se utilizaron para decidir que no era urgente debatir sobre medidas contra la violencia machista.

UDV Sexista. Informe 24. Urgencia

05:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La moción de urgencia sobre violencia de género la había presentado el PSOE. Su portavoz, Lola Ranera, defendía que "lo ocurrido con Katia fue un asesinato" y que era necesario "condenar la violencia machista".

A continuación, intervenían los grupos, por orden de menor a mayor representación. Por Vox, Julio Calvo empezó mostrando su "pesar" por el asesinato, aunque recordó que la pareja de Katia tenía "esquizofrenia" y dudó de si sufría o no de machismo. Además, apuntó que su grupo votaría no a la urgencia porque "se ha debatido no menos de una docena de veces este tema" durante esta corporación.

Desde Podemos Equo, Amparo Bella señaló que "es necesario activar más medidas porque la esquizofrenia no mata, pero el machismo sí". Añadió que "si es necesario debatir sobre violencia de género todos los días, lo haremos". Luisa Broto, de Zaragoza en Común, apuntó que es necesario "reflexionar sobre qué está fallando" y que "lo peligroso es acostumbrarse a estos hechos".

Por Ciudadanos, Sara Fernández señaló que todos los puntos de la moción de urgencia se habían "debatido recientemente" y, por eso, a pesar de manifestar su condena a la violencia machista, su grupo votaría no.

Por último, María Navarro, del Partido Popular, calificó la moción de "oportunista" y recordó que el equipo de gobierno actual ha manifestado en multitud de ocasiones la repulsa y el rechazo frente a esta violencia.

Tras este debate, la urgencia de la moción sobre violencia de género fue rechazada por los votos en contra de PP, Ciudadanos y Vox y con los votos a favor de PSOE, Zaragoza en Común y Podemos-Equo.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00