Mayo deja 1.821 parados menos en Valladolid, con 5.225 personas en ERTE
Hay que anotar un descenso de casi el cuatro por ciento en comparación con el mismo del año pasado cuando seguían vigentes muchas restricciones debido a la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNV7UOULTBMWFGUH2NLTS7VZBE.jpg?auth=c831d31f1d1eb5857df79f80b04e1ca34f74f47bde4195a4c3ce73c78e8df96f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El paro deja en Valladolid la mayor bajada de toda la comunidad / Ministerio de Trabajo
![El paro deja en Valladolid la mayor bajada de toda la comunidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/XNV7UOULTBMWFGUH2NLTS7VZBE.jpg?auth=c831d31f1d1eb5857df79f80b04e1ca34f74f47bde4195a4c3ce73c78e8df96f)
Valladolid
Mayo ha dejado un descenso del desempleo en Valladolid. Según los datos facilitados este miércoles, el mes ha terminado con 1.821 parados menos en la provincia, donde sigue habiendo 34.961 personas sin trabajo. Se trata de la mayor bajada de toda la comunidad autónoma, donde también destacan los descensos de Burgos (-1.411), León (-1.144) y Salamanca (-1-108).
En términos interanuales también hay que anotar un descenso que en cifras absolutas se sitúa en las 1.366 personas. Son casi cuatro puntos porcentuales menos que hace un año, cuando todavía pesaban restricciones a la movilidad y la actividad debido a la pandemia.
De la cifra total de vallisoletanos sin trabajo, 14.298 son hombres y el resto, 20.663, mujeres, es decir, que el desempleo sigue siendo más abundante entre ellas.
Por sectores, el mejor comportamiento está en los servicios, donde la bajada del paro representa 1.146 personas, seguido de la agricultura (-374), la industria (-174) y la construcción (-81).
Contratación, afiliación y ERTE
Durante el mes pasado fueron firmados 16.035 contratos en Valladolid, una media de 534 al día. Son 1.785 más que en abril y 7.735 más que hace un año, donde el incremento en términos porcentuales es del 93 %.
Del total, el 10 por ciento fue de carácter indefinido. Se trata de una cifra ligeramente inferior a la registrada el mes pasado cuando hubo 223 más. Pero positiva respecto a los datos de hace doces meses. Aquí hay un incremento del 111 %. En los eventuales (14.435), hay crecimientos tanto en la comparación con abril como con el escenario que había en mayo de 2020.
La afiliación a la Seguridad Social crece en algo más de 2.000 cotizantes y llega a los 215.455 ciudadanos dados de alta. Son 5.644 más que hace un año.
Además, hay que destacar que, en la provincia, siguen afectados por un ERTE 5.225 trabajadores.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...