La Generalitat invierte casi 700 millones en mejorar casi 100 hospitales y centros de primaria
Aquí encontrará el listado de todos los centros de la provincia de Valencia, incluida la capital, que se benefician de este plan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZHXPUKZVRJUFECH32HBIHQU6Y.jpg?auth=6c3670da078c133d4e68b71fa18308824431f6fd510075402b0d3829eeb90d5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president de la Generalitat, Ximo Puig ofrece en rueda de prensa los detalles del Plan Créixer + de infraestructuras sanitarias / Generalitat Valenciana
![El president de la Generalitat, Ximo Puig ofrece en rueda de prensa los detalles del Plan Créixer + de infraestructuras sanitarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZHXPUKZVRJUFECH32HBIHQU6Y.jpg?auth=6c3670da078c133d4e68b71fa18308824431f6fd510075402b0d3829eeb90d5d)
Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado el Plan Crèixer+ de mejora de infraestructuras sanitarias 2021-2023, que está dotado con 658,3 millones de euros para reformar y ampliar un total de 50 centros de atención primaria y 22 hospitales, y construir seis centros de especialidades.
Ximo Puig ha asegurado que el objetivo fundamental e irrenunciable es garantizar una salud pública de calidad, universal y gratuita. La Comunitat Valenciana ha logrado converger en gasto sanitario con la media española, hasta superar la diferencia de más de seis puntos que existía respecto al gasto del resto de autonomías, elevando el presupuesto en Sanidad que actualmente alcanza los 7.000 millones de euros.
Para Ximo Puig, estos datos reflejan que a pesar de la insuficiencia financiera que sufre la Comunitat Valenciana, debido al actual sistema de financiación autonómica, el Consell ha sabido "jerarquizar y priorizar lo que es fundamental", y ha asegurado que la mejora de la asistencia sanitaria como un derecho fundamental de la ciudadanía "ya era una prioridad antes de la pandemia".
Plan Crèixer
El Plan Crèixer+ contempla un total de 96 actuaciones en infraestructuras sanitarias de la Comunitat Valenciana, de las cuales 58 se realizarán en centros de atención primaria y 38 en hospitales, con una inversión de más de 658,3 millones de euros, lo que supone prácticamente cuadruplicar la inversión realizada en el periodo 2012-2015.
Del total de actuaciones, 34 se llevarán a cabo en la provincia de Alicante, con una inversión de 224,7 millones de euros, es decir el 37% de la inversión total; 22 en Castellón, con 73,3 millones de euros, lo que supone el 12% de la inversión; y 40 actuaciones en la provincia de Valencia, que contarán con 340,3 millones de euros, es decir el 51% de la inversión del plan.
En concreto, se acometerá la reforma y/o ampliación de 22 hospitales, así como la mejora o construcción de 50 centros de atención primaria y la construcción de 6 nuevos centros de especialidades, lo cual permitirá sumar 1.206 camas y 48 nuevos quirófanos. En suma, el plan contempla obras de ampliación o reforma en una superficie total de 351.783 metros cuadrados.
El portavoz de la ejecutiva del PSPV en València, el concejal del Ayuntamiento de València Borja Sanjuán ha destacado las mejoras que va a tener la ciudad de València. Entre las inversiones se encuentran proyectos tan importantes para València como son el centro de salud de Malilla, calle Chile y Tres Forques, así como actuaciones en los hospitales Arnau de Villanova, el General, Peset o el Hospital Campanar-Ernest Lluch. También forma parte de este plan la ampliación del Clínico:
El concejal de Hacienda Borja Sanjuan destaca el Plan Créixer para la ciudad de València
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Infraestructuras de la provincia de Valencia
H Sagunt (reforma y ampliación)
H Arnau de Vilanova (edificio administrativo)
H Arnau de Vilanova (ampliación del bloque quirúrgico y urgencias)
H Arnau de Vilanova (eficiencia energética)
H Clínic (ampliación)
H Clínic (Gamma knife)
H Militar (HACLE y salud mental)
H General de València (ampliación)
H Campanar-Ernest Lluch (nueva construcción)
H Doctor Peset (reforma y ampliación)
H Requena (reforma y ampliación)
H de la Ribera (ampliación)
H Xàtiva (ampliación)
H Xàtiva (hospital de día oncológico)
H d'Ontinyent (nueva construcción)
CS Puçol (ampliación)
CS Riba-roja (nueva construcción)
CS Montcada (ampliación)
CS Rafelbunyol (ampliación)
CE Burjassot (reforma y ampliación)
CS Almàssera (ampliación)
CE Buñol (ampliación CSI)
CE y CS Campanar-Ernest Lluch (nueva construcción)
Emergencias Campanar-Ernest Lluch
C Aux València-C/Xile (instalaciones nuevas)
CS València-Tres Forques (reforma)
CS València-Malilla (nueva construcción)
CS Torrent III (nueva construcción)
CSI Alaquàs (ampliación)
CS Catarroja (ampliación)
CS Montserrat (ampliación)
CS Beniparrell (nueva construcción)
CS Algemesí (reforma y ampliación)
CE Sueca (ampliación)
Espai Sanitari Gandia-Roís de Corella (nueva construcción)
C Salut Pública Gandia (nueva construcción)
CS Oliva II-Sant Francesc (nueva construcción)
CS Xàtiva II (nueva construcción)
C Aux Quatretonda (nueva construcción)
CS Bocairent (ampliación)