Ximo Puig está dispuesto a cambiar y aplazar la empresa pública de salud ante las reticencias de sus socios
Ha defendido que la empresa pública de salud es el instrumento que se plantea para "acceder a la mejora de la acción pública de la sanidad", pero ha dicho que si se considera que ese no es el camino, se puede estudiar "otra opción"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L52IVSFOHNJ55KCDDAJJPZ4S2M.jpg?auth=7bc25d7c7eb511e6d5550cae96c06a8d84e5d1a5bdb48393c4a8093c1fcdfdb6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president de la Generalitat, Ximo Puig,, en la imagen junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, presenta el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2021-2023. / Kai Försterling (EFE)
![El president de la Generalitat, Ximo Puig,, en la imagen junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, presenta el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2021-2023.](https://cadenaser.com/resizer/v2/L52IVSFOHNJ55KCDDAJJPZ4S2M.jpg?auth=7bc25d7c7eb511e6d5550cae96c06a8d84e5d1a5bdb48393c4a8093c1fcdfdb6)
Valencia
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido que la empresa pública de salud es el instrumento que se plantea para "acceder a la mejora de la acción pública de la sanidad", pero ha dicho que si se considera que ese no es el camino, se puede estudiar "otra opción".
Más información
Puig se ha referido así, en declaraciones a los periodistas tras presentar el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2021-2023, al ser preguntado por el rechazo de sus socios de gobierno, Compromís y Unides Podem, a la utilización de esta fórmula para que el departamento de salud de Torrevieja pase a ser de gestión pública.
Para el president, lo importante son los objetivos, los principios, las convicciones y las ejecuciones, pero no tanto los instrumentos, y la empresa púbica, ha dicho, es "el instrumento que se plantea que puede ser para acceder a la mejora de la acción pública de la sanidad".
Sin embargo, ha precisado que si se cree que "ese no es el camino se puede estudiar otra opción", pues no están "en una situación dogmática" sino abiertos, hablando desde el principio con diferentes interlocutores y tratando de lograr el mayor consenso.
"Siempre buscamos el acuerdo", ha afirmado Puig, quien ha dicho que si no existe acuerdo en el seno del Gobierno valenciano, la decisión se aplazará, en referencia a que puede no entrar entre los asuntos a tratar y aprobar en el pleno del Consell de este viernes.
Por su parte, la consellera de Sanidad, Ana Bacerló, ha recordado que se está hablando de un instrumento que cuando se planificó era para poder subrogar al personal de las resonancias magnéticas, y ha negado tajantemente que el personal de los consorcios hospitalarios vaya a pasar a depender de la empresa pública.
Barceló ha afirmado que están hablando "con todo el mundo" para ver cuál es el instrumento adecuado, y se está realizando "un proceso de diálogo constante con todos y todas.