Todas las vacunas, todas las edades
Ha sido la propuesta de Andalucía en el Consejo Interterritorial de Salud. El consejero dice que hay que usar la mascarilla hasta que acabe la pandemia
Sevilla
Andalucía ha llevado este miércoles al Consejo Interterritorial de Salud la propuesta de que las vacunas de AstraZeneca y Jansen se usen a partir de los 30 años. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha señalado, en los Encuentros que organiza la Cadena SER sobre la recuperación, que un "órgano político" no debe evaluar o debatir el uso de las vacunas cuando los prospectos, la Organización Mundial de la Salud o la Agencia Europea del Medicamento muestran que las vacunas se pueden usar en todas las edades a partir de los 16 años.
En esta reunión algunas comunidades han propuest que se debata sobre el final del uso de las mascarillas y Andalucía "no entra" en esta discusión "absurda", ha señalado Aguirre. "La mascarilla hay que usarla hasta que termine la pandemia", ha defendido.
Jesús Aguirre, consejero de Salud en Andalucía
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nuestra comunidad ha llegado a este encuentro con una incidencia acumulada por cada cien mil habitantes de 178 casos, que son casi 60 puntos por encima de la media española. Una situación que preocupa a los responsables autonómicos de Salud. La media de edad de las personas que se encuentran en una UCI en Andalucía es de 55 años.
Jesús Aguirre, consejero de Salud
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La vacunación es en estos momentos el arma más eficaz contra el virus, ha manifestado Aguirre. A finales de julio o la primera semana de agosto estará vacunada el 70 % de la población andaluza, ha avanzado el director del Plan Estratégico de Vacunación de Andalucía, David Moreno.
Moreno ha recordado, como avanzó la SER, que los adolescentes estarán vacunados a mediados de septiembre, "muy probablemente con las dos dosis" de Pfizer. Su vacunación comenzará en agosto. Los menores de 12 años tendrán que esperar porque, ha explicado, aún no está probada en ellos la vacunación, se están realizando los ensayos clínicos y luego debe aprobarla la Agencia Europea. Así que hasta dentro de unos meses no se conocerá con cuántas dosis y de qué forma se realizará esta inmunización. Su vacunación, en cualquier caso, sería en invierno y en los centros de salud con la autorización de los padres.

Mercedes Díaz
Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...