Ourense se queda sin prueba piloto del ocio nocturno
El Miudiño era la propuesta ourensana pero ha optado por abandonar el proyecto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMP6LF3CHJP3TADV5MNGYUQEEQ.jpg?auth=f8ceaa4800210c0c1c3dede8235667414923714cb9e23a005763a1ecc55aa970&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Local Miudiño en la Plaza de Santa Eufemia / Google Maps
![Local Miudiño en la Plaza de Santa Eufemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMP6LF3CHJP3TADV5MNGYUQEEQ.jpg?auth=f8ceaa4800210c0c1c3dede8235667414923714cb9e23a005763a1ecc55aa970)
Ourense
A la espera de que se conozca la propuesta concreta del Ministerio de Sanidad acerca del regreso del Ocio Nocturno, en Galicia se estaba trabajando en una experiencia piloto donde volvería a la actividad un local por provincia. El Miudiño, situado en la plaza de Santa Eufemia, figuraba inicialmente como la propuesta ourensana, pero al final, ha optado por abandonar el proyecto, "no es rentable", con un aforo máximo de 40 personas permitido.
La intención de Sanidad, que deberá concretar las medidas con las comunidades autónomas, es que locales con la categoría de pub o discoteca puedan abrir hasta las dos de la mañana, con un 50% de su aforo y sólo en municipios en riesgo medio o bajo. No se podrá hacer uso de la pista de baile, que deberá ser ocupada con mesas y sillas para los clientes.
Y el sábado siguiente, el 19, será el turno a las verbenas. En el caso de Ourense Cinema tocará en O Carballiño. Cada concierto tendrá un aforo máximo de mil personas, que no tendrán que pagar, pero sí deberán inscribirse previamente. Podrán bailar, pero con la mascarilla siempre puesta, eso sí podrán consumir bebidas y comida. El horario sería entre las 8 o 9 hata las 2 de la madrugada.