Política | Actualidad

Un informe del Congreso declara "tránsfugas" a López Miras y a los exdiputados de Cs

PSOE Y Cs coinciden en señalar que la Región es la primera Comunidad gobernada por un tránsfuga. El PP considera el informe un "panfleto"

Fernando López Miras tras tumbar en la Asamblea Regional la moción de censura gracias al apoyo de los tránsfugas de Ciudadanos / Cadena SER

Fernando López Miras tras tumbar en la Asamblea Regional la moción de censura gracias al apoyo de los tránsfugas de Ciudadanos

Murcia

La Comisión de expertos independientes designada por el Pacto Antitransfuguismo ha calificado de "tránsfugas" a los cuatro exdiputados de Ciudadanos que tumbaron la moción de censura en Murcia, así como al presidente de esta región, el 'popular' Fernando López Miras, al considerar que fue "inductor y beneficiario" de la conducta tránsfuga de estos diputados.

Así consta en el dictamen emitido por este grupo de expertos independientes. Así, esta Comisión finalmente ha decidido considerar la conducta de los ya exdiputados de Cs en la Asamblea de Murcia, Francisco Álvarez García, María Isabel Franco Sánchez, María del Valle Miguélez Santiago y Alberto Castillo Baños, como constitutiva de transfuguismo al haber tumbado la moción de censura presentada por su grupo y el PSOE contra López Miras.

PSOE Y CS COINCIDEN EN SEÑALAR QUE LA REGION DE MURCIA ES LA PRIMERA COMUNIDAD AUTONOMA GOBERNADA POR UN TRANSFUGA

El vicesecretario general y portavoz del PSRM, Francisco Lucas, ha asegurado, tras conocer el dictamen del Congreso de los Diputados, que "se confirma que la Región de Murcia se ha convertido en la primera comunidad autónoma de la historia gobernada por un tránsfuga.

"Tanto el presidente López Miras como los diputados Isabel Franco, Francisco Álvarez, Valle Miguélez y Alberto Castillo, son oficialmente tránsfugas. Transfuguismo es corrupción", ha apostillado Lucas, para quien "se confirma el ataque a la democracia y a las instituciones que hemos sufrido en la Región de Murcia, y una compra de votos y voluntades sin precedentes".

En el mismo sentido se ha pronunciado la coordinadora general de Cs en la Región, Ana Martinez Vidal, quien ha señalado que tanto el presidente como el resto de transfugas han corrompido las instituciones.

EL PP CONSIDERA QUE EL DICTAMEN ES UN "PANFLETO PARTIDISTA" QUE NO TIENE VALIDEZ PORQUE EL PONENTE ES "IMPARCIAL"

El secretario del PP de la Región de Murcia, José Miguel Luengo, dice que la resolución obedece a "una acción orquestada para intentar limpiar la imagen denostada del PSOE en la Región de Murcia al ser su vergüenza nacional, tras la chapuza de la moción de censura".

"Este dictamen tendría algún tipo de validez pública, si el Gobierno de Sánchez hubiera demostrado su neutralidad ante este tema aceptando la recusación del PP", ha subrayado Luengo, tras insistir en que "más que una resolución es un panfleto sectario y partidista firmado por un exdiputado de IU, exabogado de CCOO y exmarido de la ministra de Pedro Sánchez María Jesús Montero, en el que no hay ni un solo argumento jurídico y todo son valoraciones políticas".

Según ha explicado, "este informe no tiene ningún tipo de validez, ni jurídica, ni administrativa, ni disciplinaria, ni política, ya que se convirtió en papel mojado en el momento en el que el ponente del mismo no podía ser imparcial".

DESDE PODEMOS AFIRMAN QUE LA DECLARACIÓN DE LÓPEZ MIRAS COMO TRÁNSFUGA "DEGRADA TODAVÍA MÁS A LAS INSTITUCIONES DE LA REGIÓN"

El coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, asegura que tras el dictamen del Comité de expertos del Pacto Antitransfuguismo que otorga al presidente regional la consideración de tránsfuga “urge una alternativa de honestidad y decencia” que acabe con la “profunda corrupción a la que, dice, el Partido Popular ha sometido a las instituciones regionales”

Para Sánchez Serna "se trata de un caso claro", que "no arroja ninguna duda de que lo que está ocurriendo en Murcia es un caso sangrante y antidemocrático de corrupción". El coordinador de Podemos ha lamentado que esa sea la imagen que la Región de Murcia y el gobierno de López Miras muestre al resto de España y al mundo y señala que "vamos a tardar mucho en volver a recuperar la credibilidad como Comunidad Autónoma".

Por último, para el coordinador de Podemos en la Región de Murcia, existe una lección política en lo ocurrido, ya que se ha demostrado "dónde y cómo han acabado los que venían a regenerar al PP". Sánchez Serna ha apuntado que "Isabel Franco, Francisco Álvarez, Valle Miguélez y Alberto Castillo son tránsfugas, traicionaron a su partido y a sus electores y se vendieron a cambio de cargos en el Gobierno regional", mientras que "López Miras fue el inductor y el beneficiario" que hoy "sigue aferrado al sillón gracias a esos tránsfugas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00