Salud permite desde este miércoles la reapertura del ocio nocturno en la Región de Murcia
Según la nueva orden publicada por Salud este miercoles en el BORM en estos establecimientos el consumo será siempre sentado en mesa y no se permitirán las pistas de baile
Murcia
Los locales de ocio nocturno y discotecas, salas de baile, karaoke, pubs, bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, podrán realizar actividades de restauración y hostelería compatibles con su licencia o autorización, resultándoles de aplicación las mismas condiciones, requisitos y limitaciones de aforo y hasta la una de la noche.
Más información
Según dispone la orden de Salud, la actividad de baile queda suspendida, estando en consecuencia deshabilitadas las pistas de baile para su uso habitual, debiendo ocuparse con mesas y sillas, respetando los aforos y distancias aplicables a los establecimientos de restauración y hostelería.
A tal efecto se presentará una declaración responsable, junto con dicho protocolo, que deberá ser previamente validado por Salud.
Estarán permitidas las actuaciones profesionales de grupos musicales y disc-jockey, siempre que los clientes vayan provistos de mascarilla y no se consuma comida y bebida durante la actuación.
En cuanto a otras cuestiones...
En lo que respecta a los velatorios y entierros, el número máximo de personas permitidas oscila entre 15 y 50 para interiores y de 30 a 100 al aire libre en función del nivel de alerta sanitaria.
En el caso de ceremonias nupciales civiles, los asistentes permitidos oscilan entre el número máximo de personas previsto para grupos informales y 100 para interiores y del máximo para grupos informales hasta 200 al aire libre en función del nivel de alerta sanitaria.
En las playas se permitirá el uso de sombrillas, tumbonas, hamacas, sillas o toallas extendidas en el suelo. En todo caso deberá respetarse la distancia de seguridad entre los límites exteriores de dichos elementos, así como entre personas o grupos de personas.
Todos los objetos personales, como toallas, bolsas, cremas o juguetes deben permanecer junto a su propietario, evitando el contacto con el resto de usuarios.
La ocupación máxima de lavapiés, aseos, vestuarios o duchas, será de una persona, debiendo limpiarse y desinfectarse con frecuencia.
Asimismo, los Ayuntamientos podrán establecer las medidas organizativas necesarias para garantizar el respeto de la distancia interpersonal de seguridad entre usuarios.
Sin perjuicio de las limitaciones que establezcan las ordenanzas municipales, estará permitida la práctica de actividades recreativas individualmente o en grupo, que impliquen el uso de balones, pelotas u objetos de lanzamiento, siempre que se pueda garantizar la distancia interpersonal de seguridad entre los jugadores y el resto de usuarios de la playa, y no se invadan las zonas ocupadas por estos.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.