El PP de Elda denuncia el despido del 50% de los refuerzos del área sanitaria del Alto y Medio Vinalopó
El Departamento de Salud de Elda lidera el número de despidos con 249 sanitarios fuera del sistema

Fran Muñoz, edil del PP en Elda / Cadena SER

Elda
El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en Elda, Fran Muñoz, ha denunciado el despido de más de 3.000 sanitarios contratados como refuerzo para hacer frente a la pandemia en la Comunidad Valenciana.
Es más, el Partido Popular subraya que el Departamento de Salud de Elda, que atiende a 17 municipios del Alto y Medio Vinalopó, lidera el ránking de despidos de toda la provincia de Alicante.
Más información
En el Departamento de Elda se ha despedido a 249 sanitarios, de diferentes modalidades, lo que supone el 50% de los refuerzos contratados durante la pandemia, según los datos ofrecidos por los populares.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fran Muñoz, portavoz del PP en Elda, sobre los despidos de los refuerzos sanitarios en el Departamento de Salud de Elda
Otras áreas sanitarias, con gran densidad de población, como Alicante o Elche, el porcentaje de despidos es menor.
Muñoz ha recordado “precisamente el área sanitaria de procedencia de la Consellera Ana Barceló, residente de Sax”. El portavoz popular ha insistido en exigir a la Consellera la readmisión del personal al asegurar que la Comunidad no se puede permitir este despropósito.
Desde el Partido Popular no se entiende que mientras continúan las restricciones en reuniones y hostelería, la Conselleria de Sanidad desmantele de personal los departamentos sanitarios.
Muñoz va más allá e insta a la consellera Ana Barceló a readmitir o dimitir al asegurar “que estos profesionales no se merecen el trato recibido”.
Vacunación
Por otro lado, y en relación a la vacunación, el PP ha denunciado la situación de las segundas dosis de las vacunas a los menores de 60 años ya que si suspenden la cita para vacunarse con Pfizer y optan por mantener AstraZeneca “no les facilitan ninguna fecha de vacunación, entran en un limbo”.