El paro baja en la provincia de Castellón en 1.410 personas durante el mes de mayo
Si lo comparamos con hace un año en estos momentos hay 3.060 desempleados menos en Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ROON7K5DRMD7KLXQED27VLJHE.jpg?auth=1c148d8fa2e2e09fb29dc105ec56e341d6fb184a973aae4a0cb2366f09bf481d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Trabajadores de la construcción. Imagen de archivo / Radio Castellón
![Trabajadores de la construcción. Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ROON7K5DRMD7KLXQED27VLJHE.jpg?auth=1c148d8fa2e2e09fb29dc105ec56e341d6fb184a973aae4a0cb2366f09bf481d)
Castellón
Baja el paro en la provincia de Castellón en 1.410 personas durante mayo respecto al mes de abril, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo. En la actualidad hay 44.158 parados en la provincia. Si lo comparamos con hace un año, en este momento, hay 3.000 parados menos que en mayo de 2020.
Por sectores económicos, el paro disminuye sobre todo en el sector Servicios con 1066 parados menos, seguido por Industria, con un descenso de 161 desempleados. También disminuye en la Consrucción con un 88 parados menos y los trabajadores sin empleo anterior con un descenso de 113 personas. Únicamente sube el paro en Agricultura con 18 parados más.
Escucha el análisis de los datos del paro en el programa Hoy por Hoy Castellón.
Análisis datos paro mes de mayo provincia de Castellón
14:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El economista Enrique Dominguez ha destacado en Hoy por Hoy Castellón que el comportamiento del paro en el mes de mayo es el habitual. Dominguez destaca que en este momento hay 3.000 parados menos que hace un año pero considera que el verdadero reto de la economía castellonense es mejorar la estructura económica y romper con la estacionalidad
El secretario General de UGT en Castelló, Francisco Sacacia, se muestra esperanzado en el resurgir de la economia de la provincia gracias a la buena evolución de la pandemia. Sacacia señala que el aumento de la contratación en el sector servicios ha hecho que aumente el porcentaje de contratos temporales en el mercado laboral castellonense
El secretario General de CCOO en Castelló, Albert Fernández, considera que gracias a la relajación de las restricciones la provincia comienza a reactivarse pero que el objetivo es diversificar la economía y dar mayor valor a sectores como el turismo
La Confederación Empresarial Valenciana, la CEV, ha señalado que los datos muestran un panorama de claroscuros con multitud de matices en la Comunitat Valenciana. Las cifras en la Comunitat señala que es la tercera autonomía con mayor caída mensual del paro en términos absolutos, pero la tercera con menor descenso del paro en términos relativos. Respecto a la provincia de Castellón, la CEV destaca que el aumento del paro en el sector agrícola ha sido compensado por las bajadas en industria, servicios y, a mayor distancia, en el sector de la construcción