Los bomberos advierten: "Las probabilidades de supervivencia si el río se lleva el coche son escasas"
Los Bomberos de la Generalitat hacen una media de un rescate en el agua cada dos días tanto en entornos fluviales como marítimos

La Cadena SER asiste a un ejercicio de prácticas de salvamento de los Bomberos de la Generalitat en el río Segre, en Ponts (Lleida) / Anna Punsí
Ponts
Los Bomberos de la Generalitat hacen un rescate en el agua cada dos días, la mayoría conductores o bañistas que no pueden salir del río o del mar.
Durante el 2020, a pesar de la pandemia, participaron en 163 servicios y desde enero hasta el 18 de mayo de este año han hecho 37.
Los equipos de emergencias advierten que en una situación de riesgo donde el coche es arrastrado por el corriente del agua lo más probable es morir. Pero estos profesionales del GRAE Subacuático entrenan para poder rescatar el máximo de personas con vida.
Para aprender nuevas técnicas hacen ejercicios periódicos donde incluso hunden un coche y ellos simulan ser las víctimas. La Cadena SER ha asistido a una de estas prácticas en el río Segre, en el municipio de Ponts, en Lleida