Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Libros

La Feria del Libro de Gijón camina hacia la nueva normalidad en su quinta edición

El encuentro literario se celebrará recuperará las ventas y firmas de libros a pie de carpa. Entre los autores que estarán presentes en Gijón figuran Juan Bonilla, Elvira Lindo o Joan Manuel Serrat

V Feria del Libro de Xixón

V Feria del Libro de Xixón

09:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La Feria del Libro, del 17 al 20 de junio, está cerrada y ya solo resta contar los días para su inauguración. Será la quinta edición de este espacio de intercambio cultural y económico que renació hace un lustro de la mano de la Fundación Municipal de Cultura con el doble objetivo de favorecer el comercio del libro y promover la lectura entre la ciudadanía.

El director de la Fundación, Miguel Barrero, ha confirmado en SER Gijón que la feria se ubicará de nuevo en dos espacios: el Paseo de Begoña y la calle Tomás y Valiente, al igual que el año pasado. Se apuesta así de nuevo por una línea única de casetas que, en origen, "se planteó para evitar aglomeraciones pero con la que los libreros quedaron muy contentos, ya que daba más visibilidad a las librerías y fluidez a los asistentes. Seguramente lo dejaremos así ya para próximas ediciones. Paso lo mismo con Tomás y Valiente, que nos dota de un espacio adicional como tercera carpa que es el Centro de Cultura Antiguo Instituto".

Precisamente en el Centro de Cultura Antiguo Instituto tendrá lugar la preferia o PreFélix. Una serie de coloquios (del 14 al 16 de junio) con Joan Manuel Serrat como cabeza de cartel, que vendrá a presentar su antología de Mario Benedetti y que completan nombres muy conocidos de la escena literaria asturiana: Carlota Suárez, Pilar Sánchez Vicente, Ana Roza, Pachi Poncela y Julio Rodriguez, entre otros. "Un panorama bastante amplio de los que es hecho literario en nuestra comunidad", ha apuntado. A partir del 17 de junio se esperan alrededor de 80 autores entre los que se encuentran el Premio Nacional de Narrativa 2020, Juan Bonilla, Almudena Sánchez, Manuel Jabois, Luna Miguel, María Fernández-Miranda,  Antonio Muñoz Molina o Elvira Lindo.

En cuanto a la participación de las librerías, también este año se bate récord con un aumento de casi 10 casetas. Son 25 librerías y 28 editoriales, algunas en espacios compartidos, que suman 55 casetas en total (el año pasado fueron 44) "es una edición muy potente" ha dicho en SER Gijón Miguel Barrero.

Entre las novedades destaca que este año se venderán libros en la carpa donde se presenten las obras y que los autores podrán firmar libros "aunque hay que seguir teniendo cuidado, ahora nos podemos permitirnos pequeñas cosas que van contribuyendo a que la feria recupere su carácter de siempre".

También es novedad la fusión de los Premios María Elvira Muñiz con el que otorgaba la feria, quedando finalmente repartido en tres categorías (trayectoria literaria, promoción a la lectura y proyecto educativo). Los galardones, que este año han recaído en la escritora ovetense Mónica Rodríguez, la plataforma online Todostuslibros.com y el colegio la Corolla, se entregarán individualmente a cada premiado "que tendrá un acto para el solo de manera que tengan un protagonismo mayor que el meramente receptivo. Queremos visibilizar más los premios y darles más realce al nombre de Maria Elvira Muñiz". La programación, que ya se puede consultar en la web del ayuntamiento, incluirá un homenaje a Concha Quirós, fundadora de la conocida Librería Cervantes de Oviedo, fallecida el pasado mes de febrero.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00