Gastro | Ocio y cultura

¿Te gusta el rosado? Te proponemos uno de los mejores del mundo... y además es de Ciudad Real

En 'Entre Vinos' hemos hablado con Susana López, enóloga de Pago del Vicario y creadora del Petit Verdot 2020 que se ha alzado como Mejor Vino 2021 en el Concurso Internacional de Vinos Rosados de Cracovia presidido por la gurú de este tipo de vinos Elizabeth Gabay

Susana López, enóloga de Pago del Vicario / Cadena SER

Susana López, enóloga de Pago del Vicario

Ciudad Real

De nuevo el Petit Verdot Rosado de la bodega Pago del Vicario de Ciudad Real se ha vuelto a alzar con un premio de carácter internacional. En este caso se ha alzado como Mejor Vino 2021 en la V Edición del Concurso Internacional de Vinos Rosados de Cracovia.

En 'Entre Vinos' hemos querido conocer un poco más de cerca este vino, el Petit Verdot Rosado 2020, de la mano de Susana López, artífice de este vino, enóloga y directora técnica del grupo Pago del Vicario.

Susana López, enóloga de Pago del Vicario, nos habla sobre el Petit Verdot 2020

10:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se trata de un prestigioso certamen con un jurado compuesto por reconocidos expertos de siete países y presidido por la británica Elizabeth Gabay, Máster of Wine, autora del libro Rosé (Entendiendo la revolución del vino rosado) y una de las grandes autoridades de este tipo de vino a nivel mundial.

Pago del Vicario Rosado ha sido el vino más puntuado entre las más de 350 muestras presentadas procedentes de más de una veintena de países y además ha obtenido el galardón de Best Value, que premia los mejores vinos con relación calidad/precio en un vino que cuesta menos de seis euros en venta al público.

Pago del Vicario

El grupo Pago del Vicario cuenta con más de 130 hectáreas de viñedo en su bodega de Ciudad Real, ubicada a 9 kilómetros del centro de la capital manchega, en las primeras estribaciones de Montes de Toledo; 27 hectáreas en la bodega Soto del Vicario, en la localidad de San Clemente-Cacabelos (León), en la DOP Bierzo y algo más de seis hectáreas en Fondón (Almería) con Pago del Mare Nostrum, a alrededor de 1.500 metros de altitud. La dirección técnica corre a cargo de la enóloga Susana López Mendiondo, mientras la elaboración en Bierzo la realiza la también enóloga Sandra Luque.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00