Poyatos, autor del gol del ascenso en el Domecq hace 35 años, quiere que la historia se repita el sábado
El ex jugador del Xerez CD recuerda aquél 18 de mayo de 1986 cuando jugaban por el ascenso a Segunda ante el Ceuta

Antonio Poyatos celebrando un gol con el Xerez CD / Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
El 18 de mayo de 1986, hace ahora 35 años, el Xerez CD lograba un histórico ascenso a Segunda ante el Ceuta. El sábado quiere repetir gesta ante el club caballa, con el que se mide en la final del play-off de Tercera.
Había sido “una temporada dura” recuerda Antonio Poyatos, el autor del gol de la victoria en el mítico estadio Domecq, “lleno hasta la bandera”. Sólo podía subir un equipo –se estaba reestructurando la competición para la siguiente temporada- y se la jugaban los azulinos, el Ceuta y la Balona, que dependía de lo que ocurriera en el campo jerezano.
José Ramón Pérez Rodríguez “Moncho” que puso un once titular formado por Carlos Osma, Suárez, Valencia, Felipe Rivas, Manolo Perdigones, Queco, Antonio Poyatos, Antonio Torres, Pozo, Juanito Moreno y Adolfo.
Declaraciones de Antonio Poyatos en Ser deportivos Jerez
06:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Poyatos sigue viendo a “su Xerez” en casa y en los desplazamientos que pueda, -estuvo en el Manuel Polinario- “ahora las circunstancias son parecidas, aquél día el Ceuta se jugaba como nosotros el ascenso, ojalá que el resultado final este sábado sea el mismo que el de hace 35 años”.
El mediocentro del Xerez CD recuerda la jugada del gol: “la inició Queco desde atrás, con Paco Suárez que estaba de lateral derecho, Paco dribló a un contrario y Adolfo le hizo un desmarque en la banda, recibió el balón y consiguió centrar. Yo me adelanté al defensa y rematé de cabeza”.
En el Domecq “no cabía un alfiler, recuerdo haber visto a gente subida en las torres de iluminación, era increíble. Cuando marco me pongo a correr y todos mis compañeros detrás de mí. Me fui al banquillo, Moncho se fue hacia mí para abrazarme y yo seguía corriendo, como un potro desbocado”.
Ahora espera celebrar otro ascenso pero como aficionado, “no va a ser fácil, habrá que sufrir, pero estoy seguro que lo vamos a conseguir”