La Policía Nacional de Elda-Petrer detecta un aumento del consumo de marihuana sintética entre jóvenes
En La Ventana del Vinalopó hemos conversado con Estefanía Cantó, delegada de Participación Ciudadana de la Comisaría de Elda-Petrer
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CO7WKVFJPVJZ5NRZO3Y5AJCDNQ.jpg?auth=3db71e014a2a7e67d6da4059b5ed2d04c634365bfbdcab5380d1765b33fb1b2f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Comisaría de Elda / Cadena SER
![Comisaría de Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/CO7WKVFJPVJZ5NRZO3Y5AJCDNQ.jpg?auth=3db71e014a2a7e67d6da4059b5ed2d04c634365bfbdcab5380d1765b33fb1b2f)
Elda
La Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas de Elda ha lanzado la alarma del importante aumento de las conductas adictivas relacionadas con el juego y las nuevas tecnologías, sobre todo entre adolescentes, y del aumento de la presencia y consumo de marihuana sintética entre la población joven.
Estefanía Cantó, delegada de Participación Ciudadana de la Comisaría de Elda-Petrer, aclara que la marihuana sintética se vende como una sustancia vegetal pero al ser consumida tiene los mismos efectos que los estupefacientes. Se puede adquirir a través de Internet o en tiendas.
Sus efectos pueden ser impredecibles. En Elda y Petrer hay jóvenes que han tenido que ser asistidos en el centro hospitalario por el consumo de esta droga. Desde hace unos tres meses, cuando se detectó un caso en un centro educativo, la Policía Nacional se ha percatado de un mayor consumo de esta marihuana-sintética entre menores desde 14 años.
Estefanía Cantó, delegada de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Elda, sobre el consumo entre jóvenes de marihuna sintética
06:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el Departamento de Participación Ciudadana mantienen las charlas informativas entre los más jóvenes para alertar sobre este tipo de consumo.
En 2021 se han llevado a cabo seis talleres sobre consumo de alcohol, tabaco y cannabis, sobre adicciones a videojuegos, móviles, internet y redes sociales, y juegos y apuestas.
Además, desde la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas en Red de la Comunidad Valenciana se realizó una jornada de prevención de adicciones desde la perspectiva de género.
Para cualquier consulta, se puede acudir a los profesionales de la Unidad de Conductas Adictivas de Elda.