La logística, el transporte y la alimentación son los sectores más demandantes de empleo
Los jóvenes interesados en participar en la feria de empleo de la Cámara de Comercio de A Coruña ya pueden inscribirse en su página web

Feria de empleo de A Coruña / Cámara de A Coruña

A Coruña
La logística, el transporte y la alimentación son los sectores más demandantes de empleo tras la irrupción del coronavirus y esta crisis económica derivada de la pandemia, según la Cámara de Comercio de A Coruña, que el próximo 17 de junio celebra su novena feria de empleo. A partir de hoy los jóvenes interesados en participar pueden inscribirse en www.feriaempleoacoruna.es.
Sofía Ramos, responsable de formación de la Cámara de Comercio, señala que a ella acuden cada año unos 200 jóvenes recién licenciados, con estudios básicos, FP o formaciones técnicas. De ellos, entre un 5 y un 10% encuentran un trabajo.
La feria está dirigida a menores de 30 años, que no se encuentren trabajando, ni estudiando y que estén inscritos en el sistema nacional de garantía juvenil. Las Cámara ha abierto una línea de ayudas de casi 5.000 euros dirigidas a empresas para la contratación de estos jóvenes.