Sociedad | Actualidad
Cabildo Lanzarote

Aprobadas las subvenciones nominadas para Cruz Roja, Emerlan y Mararía para la atención a personas sin hogar

El Cabildo pretende así aportar una medida intermedia para realizar una gestión urgente de la situación de las personas sin techo de la Isla y para el desalojo del albergue habilitado en la Ciudad Deportiva

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote, e Isabel Martín, consejera de Bienestar Social. / Cadena SER

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote, e Isabel Martín, consejera de Bienestar Social.

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado las subvenciones nominadas para las organizaciones Cruz Roja, Emerlan y Asociación Cultural Mararía, con el fin de que éstas pongan a disposición de la Institución sus servicios e instalaciones alojativas para la atención urgente de las personas sin hogar de la Isla.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, subraya que “estas ayudas constituyen una medida intermedia, puesto que la solución definitiva se está trabajando en un proyecto a largo plazo, para gestionar de manera rápida y eficaz el problema de las personas sin techo de la Isla” y para desalojar el albergue temporal habilitado en la Ciudad Deportiva de Arrecife.

“Estamos diseñando un proyecto de atención integral a largo plazo, que ha comenzado por dar desde el Cabildo, y por primera vez en una institución pública de Lanzarote, el reconocimiento que merece el problema real del ‘sinhogarismo’”, explica la presidenta.

La consejera insular de Bienestar Social, Isabel Martín, asegura que “con estas subvenciones se comienzan a dar los primeros pasos de la construcción de un nuevo servicio de inclusión social en Lanzarote, que atenderá este asunto desde la raíz y que no solo buscará brindar un techo a las personas sin hogar, sino también oportunidades de salir adelante”.

Para ofrecer los servicios necesarios a los ciudadanos albergados en la Ciudad Deportiva, se entregarán ayudas económicas a Emerlan y a Cruz Roja, mientras que, para atender específicamente a las mujeres de este albergue afectadas por este problema y en situación de especial vulnerabilidad, se entregará una subvención a Mararía, asociación centrada en ofrecer protección y apoyo a este colectivo.

La Cruz Roja trabajará, fundamentalmente, con las personas que sufran un ‘sinhogarismo crónico’, encargándose de que a éstas no les falten recursos básicos como una casa o la comida, mientras que Emerlan prestará su ayuda a aquellas cuya situación requiere de apoyo y asesoramiento para lograr la reinserción social.

Actualmente, la Corporación insular está trabajando en una nueva estructura para dar respuesta al ‘sinhogarismo’ en Lanzarote, de manera que se están llevando a cabo estudios y una recopilación de datos para conocer exactamente cuántas personas se encuentran en esta situación y qué servicios específicos tendremos que habilitar para una atención integral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00