Vitrasa pide que se amplíen los aforos del transporte urbano
Aseguran que las medidas gallegas son de las más restrictivas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/773JN7PZPBKSXG3HKPQG463AJQ.jpg?auth=50c6973accf761ebee360b10b2a6c3f0506c98ea2d370d3bfbbad18a3df22f18&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vitrasa pone en marcha una campaña para concienciar del buen uso del autobús / Localia
![Vitrasa pone en marcha una campaña para concienciar del buen uso del autobús](https://cadenaser.com/resizer/v2/773JN7PZPBKSXG3HKPQG463AJQ.jpg?auth=50c6973accf761ebee360b10b2a6c3f0506c98ea2d370d3bfbbad18a3df22f18)
Vigo
Vitrasa ha solicitado a la Xunta de Galicia la ampliación del nivel de aforo en el transporte urbano colectivo. Se apoyan en estudios científicos que acreditan que el transporte público es plenamente seguro, al tratarse de recorridos cortos, con renovación de aire y escasa interacción entre usuarios.
Vitarsa demanda que se realicen las actuaciones oportunas para la ampliación del nuvel de restricciones de aforo, ya que estas se mantienen en los mismos niveles que antes del fin del estado de alarma.
En comparación, aseguran, el transporte interurbano (con mayor tiempo de recorrido y menos ventilación) y lleva meses sin restricciones en sus plazas sen asientos ya que a pie apenas hay viajeros. Creen que es una medida discriminatoria al transporte urbano que supone un prejuicio para las ciudades. Además, a pesar de que la incidencia en Galicia es inferior a la media nacional, en Vigo el transporte urbano lleva siete meses con las mayores restricciones de España.
Por eso la Asociación de Transportes Colectivos Urbanos, de la que Vitrasa forma parte, ha remitido una carta a la Consellería de Sanidade defendiendo estos argumentos y solicitando que se levanten las restricciones.