La Generalitat prepara ya la creación de la Empresa Pública de Salud de la Comunitat Valenciana
El pleno del Consell podría aprobar este viernes el decreto ley para iniciar la tramitación de la norma que regulará el funcionamiento de una empresa que gestionará las resonancias y los medicamentos de las residencias

Archivo - Hospital La Fe de València / GVA - Archivo (EUROPA PRESS)

Valencia
La Generalitat prepara ya la creación de la Empresa Pública de Salud de la Comunitat Valenciana. Se trata de una empresa 100% pública creada para la gestión de las resonancias del sistema público de salud y el suministro farmacológico de las residencias de la región.
El Consell podría llevar al pleno de este viernes ya el decreto ley para poner en marcha la tramitación de la norma para la creación este nueva entidad pública que se reservaría también la competencia de gestionar departamentos de salud aunque en origen ese no es el objeto único por la que se crea, ya que está concebida como un instrumento más amplio para la gestión sanitaria de la administración pública.
En el borrador del decreto ley al que ha tenido acceso la Cadena SER, la Generalitat reconoce que la "naturaleza diversa de los operadores" actuales, unido a la "peculiaridad de las prestaciones, las estructuras de las plantillas y la preocupación por la defensa de los intereses de los trabajadores" ha hecho imposible encontrar una figura que agrupe en una única "estructura organizativa sólida" capaz de responder "de forma rápida y eficaz" a las necesidades sanitarias de la Comunitat Valenciana.
Según el texto, la Generalitat tiene necesidad de hacer frente a la situación de la pandemia mundial que ha impedido, dice, "llevar a cabo la creación de esta estructura". Por esa razón entiende que es "urgente e inaplazable" la puesta en marcha de esta empresa pública. Eso explicaría que el Consell vaya a proponer en el pleno que sea una tramitación de urgencia.
El decreto ley establece que el objeto y los fines de la sociedad, que pertenecerá al sector público instrumental de la Generalitat, consistirá en prestar y gestionar de forma directa "servicios sanitarios públicos procedentes de otras entidades públicas o privadas que se incorporen por reversión al ámbito sanitario de gestión de la Generalitat, así como por transferencia o por sucesión de empresas".
También prevé la posibilidad de subrogar al personal procedente de las empresas o entidades concesionarias de los servicios que pase a gestionar la Empresa Pública de Salud de la Comunitat Valenciana, aunque no adquirirá la condición de personal empleado público, aunque se le respetará los convenios colectivos.