Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

'Saborea en Cuéllar' la primera tienda de 'Alimentos de Segovia' en la provincia

Desde la Diputación Provincial esperan que puedan implantarse más tiendas similares en otras poblaciones de Segovia o fuera de ella y trabajan en el desarrollo de una tienda online y en la creación de 'corners' en tiendas y grandes superficies

Miguel Ángel de Vicente acompañado del alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, la responsable de Saborea en Cuéllar, Lucía Arranz, la diputada de Promoción Provincial, Noemí Otero y la concejal del PP en Cuéllar, Nuria Fernández.(Radio Cuéllar)

Miguel Ángel de Vicente acompañado del alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, la responsable de Saborea en Cuéllar, Lucía Arranz, la diputada de Promoción Provincial, Noemí Otero y la concejal del PP en Cuéllar, Nuria Fernández.

Cuéllar

Alimentos de Segovia, la marca adscrita a la Diputación, sigue creciendo. Así lo demuestra la visita que ha realizado esta tarde el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente a la primera tienda física que venderá productos de Alimentos de Segovia casi de manera exclusiva. ‘Saborea en Cuéllar’ es un establecimiento situado en la calle Resina de la localidad cuellarana y está regentado por Lucía Arranz, que ha decidido apostar por estos productos locales, donde la variedad será una de las principales características porque en sus estanterías se pueden encontrar las propuestas de los más de 270 socios que ya tiene la marca. "Hace una apuesta por lo propio y por lo cercano y pone en valor los productos de Alimentos de Segovia que apuestan por nuestra provincia y hacen territorio a través de los pequeños productores que de verdad asientan población", afirma De Vicente.

La marca de la Diputación sigue ampliando sus canales de comercialización como una de las principales apuestas dentro de su estrategia para 2021 y, tal y como ha destacado De Vicente que, en la visita ha estado acompañado por la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, “hemos considerado fundamental que la marca comenzase teniendo presencia en el pueblo más grande de la provincia y hemos tenido la suerte de encontrarnos con el espíritu emprendedor de Lucía Arranz, que además es una de las caras de nuestra campaña institucional ‘Nuestros pueblos, nuestra fortaleza’”.

La pretensión de la institución es trasladar esta idea de establecimiento a otros rincones de la provincia, “aparte de como una gran herramienta de promoción para nuestra marca, como una oportunidad de negocio para aquellas personas que quieran emprender en el sector” ha señalado el presidente quien ha valorado este canal de comercialización “junto con los expositores que se instalarán en distintos establecimientos por toda la provincia y la puesta en marcha inmediata de la nueva tienda online de Alimentos de Segovia”.

Esta tienda surge para dar respuesta a una de las mayores demandas que tenían los productores y que es el cirtuito de la comercialización de sus productos que no terminaba de arrancar. De Vicente ha destacado que la pandemia fue un momento para poner en valor los productos y comercializarlos y ahora las tiendas físicas esperan que sean un referente en el territorio. A esto se va a sumar  en 2021-2022 la incorporación de espacios más pequeños, tipo 'corner' en tiendas ya abiertas de alimentación y en grandes superficies asi como a través de la red de gasolineras de la provincia donde se les va a dar facilidades para incorporar los productos y hacer provincia a través de la marca y estos espacios.

La Diputada de Promoción Provincial y responsable de la gestión de Alimentos de Segovia, Noemi Otero, explicaba que "este es el primer gran escaparate de la agroaliemtnación en la provincia" y esperan que "anime a muchos otros a abrir tiendas en nuestra provincia y fuera de ella, encantados de tener embajadores en otros puntos de la geografía".

En el espacio que regenta Lucía Arranz, se puede encontrar un amplio abanico de productos. "Desde lo más autóctono y genuino de Segovia, embutidos, productos más modernos como un tipo de chile de Navas de Oro, vinos de Valtiendas y de otras zonas, productos de la huerta con fresas, zanahorias, productos elaborados, legumbres con el garbanzo de Valseca, dulces, miel, quesos..."

Por otro lado, Miguel Ángel de Vicente también ha anunciado que “la pretensión desde la Diputación, una vez se vaya normalizando aún más la situación sanitaria, es ir recuperando actividades y eventos presenciales que permitan a los socios de la marca tener más presencia en el terreno”. El nuevo reglamento orgánico que entró en vigor hace pocas fechas está permitiendo a Alimentos de Segovia crecer exponencialmente en cuanto a la captación de socios en la provincia, que llegará a superar los trescientos en las próximas semanas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir