Las orquestas de Segovia tratan de reinventarse para ofrecer este verano conciertos de pequeño formato
Ante la previsión de que en verano no se van a poder realizar actos multitudinarios de pie y sin mascarilla, las empresas están preparando espectáculos para unas 300 o 400 personas sentadas
![Darío García nos cuenta la situación del sector de las orquestas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/55LOXAWALRLTDA6GWFQWUOUZPU.jpg?auth=7cd03c812cc3db2ea9fabe9f071c146184bc32dadc33639c7fc96700c9f1f85f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Darío García nos cuenta la situación del sector de las orquestas.
13:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Segovia
Tras más de año y medio sin facturar un solo euro, sin poder realizar espectáculos, giras, verbenas en los pueblos, sin poder, en definitiva, subirse al escenario, las orquestas de Segovia comienzan a ver la luz al final del túnel y ya preparan la programación para este verano.
Las previsiones estiman que aún no se van a poder realizar espectáculos como antes de la pandemia. “De momento lo que son orquestas y conciertos multitudinarios tendrán que esperar” señala Darío García, responsable de Prin Euroconciertos.
Desde el sector del espectáculo señalan que si el 70% de la población no va a estar vacunada hasta finales de verano de nada sirve que les dejen hacer fiestas a partir de octubre porque ya no las hay. Por ello, lo que preparan desde las empresas son conciertos de pequeño formato, unas 300-400 personas sentadas, ya que no se podrán realizar actos multitudinarios de pie y sin mascarilla.
La promesa que Darío García y su grupo, el cual integran las orquestas La Huella y Pikante, lanzan para la vuelta a una situación más favorable es que “en el momento que se pueda, con todas las garantías, lo que queremos hacer es un concierto de uno o de nuestros dos grupos en algún lugar de Segovia que será en homenaje a los sanitarios, a las fuerzas de seguridad y a los servicios esenciales en general”.