Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Las salas de juego deberán alejarse 500 metros de colegios y parques

Esta limitación solo afectaría a las nuevas licencias y no a las que ya se habían solicitado

Rueda de prensa sobre las novedades de la Ley de Juego en las Islas. / Cadena SER

Rueda de prensa sobre las novedades de la Ley de Juego en las Islas.

Palma

Balears no quiere ser "Las Vegas low cost". El Govern apuesta fuerte para frenar la instalación de nuevas salas de juegos que deberán mantener una distancia mínima de 500 metros de centros educativos o parques públicos. La nueva Ley de Juego que está en trámite endurecerá las tipografías de las sanciones para reforzar el control y la prevención de los menores de edad. Según los últimos datos oficiales, uno de cada tres varones adolescentes reconocen apostar de forma ilegal en este tipo de locales.

La previsión es que a principios del próximo año se puedan incluir estos cambios en la normativa autonómica. La principal novedad es la ampliación de la distancia mínima que pasa de los 100 a los 500 metros entre salas de juego y apuestas de centros educativos, de salud o parques infantiles.

Hay que tener en cuenta que esta limitación solo afectaría a las nuevas licencias y no a las que ya se habían solicitado. A día de hoy existen 148 salas de juego en las Islas y hay 3 nuevas aperturas previstas, y por tanto quedarían exentas de las nuevas restricciones. Con todo, el secretario autonómico de Sectores Productivos, Jesús Jurado, defiende que se quiere frenar el auge del sector del azar en nuestra comunidad.

También se prevé intensificar la tipología de las sanciones, no ampliar las cuantías, sino endurecer los criterios. Por ejemplo, un establecimiento podría ser multado con hasta medio millón de euros si permitiese jugar a menores de edad.

Según el director general de Comercio, Miquel Piñol, gracias al registro de entrada, los cuatro inspectores destinados al control de este sector (dos del Govern y dos de la Policía Nacional) no están detectando apuestas de menores en estos locales. 

Sin embargo, según Miquel Ángel Guerrero, director de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Mallorca, un 22 por ciento de los menores de 18 años afirma jugar en estas salas. Son datos de la última encuesta realizada en el 2019 del ministerio de Sanidad.

Preocupan también las apuestas en línea que se han incrementado con la pandemia. Según la presidenta de UNICEF en Balears, Mercedes del Pozo, la edad de inicio está en los 14 años y que más de un 16 por ciento de los adolescentes afirma que apuesta por internet. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00