Más Madrid critica la vacunación de empleados de una escuela de negocios privada
El personal universitario no está considerado, de momento, un colectivo prioritario en la estrategia de vacunación

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, en una concentración en defensa de la Sanidad Pública en el Centro de Salud de Orcasitas. / Cézaro De Luca (EUROPA PRESS)

Madrid
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha criticado este lunes que los empleados de una escuela de negocios privada hayan sido citados para vacunarse en el hospital Zendal y ha reclamado explicaciones al respecto, ya que este colectivo no es prioritario en la estrategia de vacunación. "Exigimos que el consejero de Sanidad dé explicaciones sobre cómo ha podido una escuela privada de negocios saltarse el orden de vacunación en el Zendal y si ha habido más casos de este tipo en la comunidad", indica García en su cuenta de Twitter.
Así lo manifiesta la portavoz de Más Madrid tras conocer que decenas de profesores y empleados del campus madrileño de la escuela internacional de negocios ESCP Business School fueron citados recientemente para vacunarse en el Hospital Isabel Zendal.
Fuentes de esta escuela han explicado a Efe que se pusieron en contacto con la Consejería de Sanidad "para pedir información sobre las vacunaciones" y que a continuación les enviaron "unos formularios para rellenar y remitir", tras lo cual recibieron "la convocatoria por SMS". Las mismas fuentes "desconocen si fueron o no la primera universidad o escuela de negocios en participar en esta campaña de vacunación" en la Comunidad de Madrid, y añaden que la convocatoria "se hizo extensiva a todo el personal de ESCP", aunque no han concretado el número de personas finalmente vacunadas y si todas fueron al hospital Zendal.
Por el momento, el personal universitario no está considerado como un colectivo prioritario en la estrategia de vacunación, aunque el ministro de Universidades, Manuel Castells, se ha mostrado recientemente a favor de que se vacune a los profesores que vayan a participar en la evaluación de las pruebas de acceso a la universidad.