Héctor Sánchez, sobre las medidas del LABI: "No nos gusta que se mantengan las mesas en cuatro personas"
El gerente de los hosteleros de Bizkaia ha reconocido que la ampliación horaria era "una cuestión de justicia" porque, mientras en otras comunidades hay medidas más flexibles, "la situación no ha ido a peor"

Héctor Sánchez, sobre las medidas del LABI: "No nos gusta que se mantengan las mesas en cuatro personas"
02:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, ha pasado esta tarde por 'La Ventana Euskadi' para valorar el alivio de restricciones decretado por el Consejo Asesor del LABI, del que destaca la ampliación de los horarios de la hostelería hasta la medianoche.

<p>El Ejecutivo autonómico también ha decretado un alivio de las restricciones para otros ámbitos como la práctica deportiva</p>
Una decisión del LABI que para el líder de los hosteleros vizcaínos era "una cuestión de justicia". A su entender, la decisión del LABI "pone a Euskadi en línea con lo que están haciendo otras comunidades autónomas", donde la flexibilización de las medidas en el sector hostelero es mayor no ha hecho que la situación "sea peor".
Sin embargo, a la flexibilización decretada por el Ejecutivo autonómico le ha quedado pendiente otro aspecto según Sánchez: la ampliación de las agrupaciones de personas. Una decisión que el comité que asesora a Urkullu en la gestión de la emergencia sanitaria ha aplazado hasta que la incidencia baje de los 150 casos por cada 100.000 habitantes.
Para el gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, esa decisión "no tiene mucha justificación". Al entender de Sánchez el hecho de que ya no haya límites en las reuniones privadas —medida que el Ejecutivo de Urkullu no puede adoptar sin el estado de alarma— no concuerda con esa limitación a la que sí se ve restringida la hostelería. "Es verdad que el Gobierno vasco hace referencia a los peligros de contagios en espacios cerrados, pero es que ya se están dando reuniones en espacios cerrados privados".
Sánchez ha defendido que es en la hostelería donde más controlada está la agrupación de personas en espacios cerrados y ha argumentado que, si el problema del Gobierno pasa por los espacios cerrados, "lo que no se entiende es por qué no se amplía el número de personas por mesa en los espacios exteriores" como las terrazas.

José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...