El Gobierno vasco amplía los horarios de la hostelería vasca hasta la medianoche
El Consejo Asesor del LABI también ha acordado eliminar los límites de personas para la práctica deportiva al aire libre

El lehendakari Urkullu, durante la reunión del Consejo Asesor del LABI esta tarde / Gobierno Vasco (IREKIA)

Bilbao
El Consejo Asesor del LABI ha decidido tras su reunión de este lunes hacer caso a las peticiones de los hosteleros y ampliar el horario de apertura de los bares y restaurantes vascos hasta las 0:00 horas.
De este modo, la hostelería tendrá su mayor apertura desde el comienzo del estado de alarma en Euskadi. Una apertura que no será exclusiva para los locales hosteleros; también para las salas de espectáculos, los cines o los teatros, que podrán estirar su cierre hasta la medianoche.
En el caso de la hostelería esta es la única flexibilización de las medidas. Se mantiene la limitación de las agrupaciones en las mesas a cuatro personas y los aforos: 50% en interior, 100% en terraza.
En el ámbito del deporte, tal y como permite el plan Bizi Berri III en el conjunto de Euskadi, se elimina el límite de agrupaciones de personas para hacer deporte al aire libre. Hasta ahora esas agrupaciones estaban limitadas a seis personas, pero ahora los límites para practicar quedan abolidos. No será así en interiores, donde la práctica deportiva seguirá limitada a seis personas.
Junto a estas medidas, el Consejo Asesor del LABI ha decidido fijar cómo será la organización de los grupos de tiempo libre, que podrá ser de hasta 10 personas, "siempre que se garantice que son estables". También se amplían a 10 los grupos en las visitas turísticas. Las medidas serán publicadas este martes en el Boletín Oficial del País Vasco y entrarán en vigor este miércoles 2 de junio.
¿Cuándo será la próxima desescalada?
Pese a que las medidas estarán en vigor durante los próximos 20 días, el Consejo Asesor del LABI ha decidido señalar una serie de medidas que no se van a adoptar hasta que la incidencia acumulada no baje de 150 puntos o el 90% de la población mayor de 50 años esté vacunada y la presión asistencial sea baja.
En esas condiciones que marca el escenario 2 de los cinco que contempla el plan Bizi Berri III, el Gobierno vasco estudiaría tomar las siguientes medidas:
- Los horarios de la hostelería y los demás establecimientos se ampliarían hasta la 01:00 horas de la noche
- Los aforos en comercio, recintos feriales, mercadillos, eventos culturales en exteriores y centros de culto también se verían ampliados
- Se modificarían los aforos máximos en eventos hasta las 600 personas en interior y las 800 en exterior
- Las agrupaciones de personas por mesa en hostelería se ampliaría hasta las seis personas
- Se abrirían txokos y sociedades gastronómicas con limitación de horario, aforo y distancia
- Se posibilitaría la actividad deportiva en recintos interiores en grupos de hasta 10 personas
- Se permitiría el público en eventos deportivos. Siempre con un aforo del 60% y un máximo de 800 personas en interior o de 1.200 en exterior
- Se ampliarían los grupos de personas en la organización de actividades en el exterior de visitas guiadas, turismo de naturaleza, centros recreativos turísticos, etc
- También se extendería el aforo al 60% en exteriores de piscinas, jardines, terrazas de hoteles y campings

José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...