La FP en Euskadi avanza firme
Arrancan las preinscripciones para el próximo curso, que se prolongaran hasta el 18 de junio

La FP del siglo 21 en Euskadi
22:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El ascenso de matrículas en la Formación Profesional vasca cada año –una media de un 4 % anual desde 2008- lleva consigo también la implementación de nuevos ciclos para responder a las necesidades de las empresas y por tanto de la sociedad.
Precisamente la Formación Profesional vasca, a la vanguardia de la FP europea, tiene un alto índice de empleabilidad, principalmente en las ramas industriales, por encima del 66 % pese a la pandemia.

Estudiantes de FP / Cadena SER

Estudiantes de FP / Cadena SER
El porcentaje de inserción laboral de los ciclos superiores es un poco mayor, del 67 % un índice que se eleva al 77 % en el caso de quienes han cursado la modalidad dual, y que alcanza prácticamente un 100 % en la modalidad industrial.
Las preinscripciones para el próximo curso 2021/2022 han comenzado hoy y se prolongarán hasta el 18 de junio. En relación con este dato, los centros de HETEL, que aglutina 27 centros en los tres territorios con más de 10.000 estudiantes, han reforzado su apuesta con 12 nuevos ciclos formativos.

Nuevos cursos de FP / Cadena SER

Nuevos cursos de FP / Cadena SER
Julen Elgeta, presidente de Hetel ha manifestado en Hoy por Hoy Bilbao que no están notando todavía el descenso de natalidad, más bien al contrario. En la actualidad, un 55 % de los estudiantes de FP, lo hacen en grado superior, con una alta cualificación. Los datos son elocuentes, 8 de cada 10 jóvenes encuentran trabajo rápidamente.
Lorena Moya es profesora del colegio Zabalburu y lo tiene muy claro. “Si tuviera hoy en día que hacer informática, me iría a un ciclo, por muchos motivos, metodología, retos”. La profesora añadía que dependiendo del tipo de estudios que queramos hacer, ella elegiría FP o la Universidad.
Isabel Márquez es alumna de primer curso del ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Web de FP en el colegio Zabalburu. “Me quedé sin trabajo con más de 30 años y decidí reciclarme”. Isabel opina que son estudios de fácil acceso y pronta colocación, y resulta sorprendente lo que se puede hacer en poco tiempo.