Sociedad | Actualidad

Lorca autoriza cuatro nuevas colonias ferales en el casco urbano

El protocolo municipal de gestión de colonias felinas urbanas, aprobado a primeros de año en la Mesa del Bienestar Animal de Lorca, persigue controlar la población de gatos abandonados y su bienestar

Imagen de archivo de colonias de gatos. / CADENA SER

Imagen de archivo de colonias de gatos.

Lorca

El concejal de Sanidad y Consumo en el Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha informado de que el municipio sigue avanzando en el control de la población de gatos ferales y en su protección con la autorización de cuatro nuevas colonias felinas en el casco urbano.

Ponce ha explicado que “hasta el momento, y a través del Protocolo municipal de gestión y control de colonias ferales del casco urbano, la Concejalía de Sanidad ha autorizado cuatro nuevas colonias ferales localizadas en el entorno de la carretera de Caravaca y diputación de Río, camino Viejo del Puerto y el Hinojar, junto a cerca de media docena que se encuentran en fase de estudio y evaluación para ser autorizadas”.

“La normativa, aprobada por la Mesa Municipal de Bienestar Animal a principios de año, establece los criterios y condiciones que han de cumplirse para la gestión de las colonias controladas de gatos urbanos mediante el método CER, es decir, para la Captura, Esterilización y Retorno de estos animales. Todo con el objetivo de garantizar el correcto mantenimiento, en armonía con el entorno y la convivencia ciudadana, de los grupos de gatos salvajes”.

El edil ha detallado que “la Concejalía de Sanidad, junto con la empresa encargada de la recogida de animales abandonados y los voluntarios que colaboran en esta tarea, ha gestionado la esterilización de más de 80 felinos callejeros, con el objetivo de frenar la superpoblación de gatos abandonados”.

El edil ha añadido que el Ayuntamiento de Lorca y la empresa ALINATUR PETFOOD S.L. mantienen un acuerdo de colaboración que consiste principalmente en la cesión de pienso seco para la alimentación de las colonias felinas de la Ciudad del Sol. Mediante este convenio la empresa ALINATUR PETFOOD S.L. se compromete a proporcionar alimento para gatos a los servicios veterinarios municipales que serán los encargados de distribuirlo a los responsables de las distintas colonias felinas autorizadas del municipio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00