Reuniones con el grupo Roca de la Guardia Civil en Sant Josep para prevenir robos en casas rurales
El Ayuntamiento ha organizado estas charlas dirigidas a vecinos que vivan en zonas diseminadas o en casas de campo del municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHJAAONU5NL37KSGEAUZTZAHPE.jpg?auth=2c0ae9cd9c472ad0ab275b0828a7f506fddee9bb7179e68ff657ef36c8ee104c&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
La primera charla se celebra el próximo miércoles / Ayuntamiento de Sant Josep
![La primera charla se celebra el próximo miércoles](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHJAAONU5NL37KSGEAUZTZAHPE.jpg?auth=2c0ae9cd9c472ad0ab275b0828a7f506fddee9bb7179e68ff657ef36c8ee104c)
Sant Josep de sa Talaia
El Ayuntamiento de Sant Josep ha organizado dos reuniones informativas en la que estarán presentes agentes del grupo ROCA de la Guardia Civil, especializados en la prevención y protección de los delitos en el medio rural. Según informan desde el Consistorio estos encuentros están dirigidos a las personas que vivan en el campo o en áreas de población dispersa del municipio con el fin de orientarlos en la prevención de robos y otros delitos.
La primera charla será este próximo miércoles, en la sala de plenos del edificio consistorial y la siguiente será una semana después, el día 9 , en la sala multiusos de Sant Jordi. Ambas se harán a las 19.30 horas.
Estas charlas son el resultado de uno de los acuerdos adoptados en la reciente Junta Local de Seguridad del municipio de San Josep, donde por parte del Ayuntamiento se pidió a la Administración General del Estado que recuperara estas reuniones informativas. "Esta es una demanda que nos estaban haciendo llegar muchas personas que residen en viviendas aisladas, tras el buen resultado que dieron las primeras charlas de prevención que se hicieron", Destaca la teniente de alcalde de Policía, Pilar Ribas.
Ribas ha explicado que en las reuniones se hablará de prevención y auto-protección, con las pautas más adecuadas para evitar ser víctimas de un robo en nuestra casa y las pautas que se deben seguir ante la presencia de personas sospechosas en la nuestra zona. Las charlas, orientadas también a personas mayores que viven en estas áreas, explicarán cómo evitar algunas de las estafas más habituales de las que pueden ser víctimas.
Una novedad importante que se quiere dar a conocer también a toda la población mayor es una aplicación de acompañamiento a todas aquellas personas de edad que viven solas, "que puede convertirse en una herramienta muy útil tanto para dar aviso de cualquier situación de riesgo como para conseguir asistencia en un momento que lo podamos necesitar" añade Ribas, que ha agradecido la "predisposición de los mandos del instituto armado que han dado una respuesta muy rápida a una demanda que nos hacían llegar nuestros vecinos y vecinos".