Carlos Mazón asegura que la Generalitat Valenciana engaña al sector turístico al no priorizar su vacunación
El presidente de la Diputación de Alicante critica el "caos" del Consell con las vacunas, con los sanitarios y con los criterios que sigue frente a la COVID-19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJ27C4IU4ZNVBOAOHGSAS63S24.jpg?auth=6b4992557161aa154910046f2e3d004ab8d65ae17cddbd8540e25121565ebca3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante / Diputación de Alicante
![Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJ27C4IU4ZNVBOAOHGSAS63S24.jpg?auth=6b4992557161aa154910046f2e3d004ab8d65ae17cddbd8540e25121565ebca3)
Alicante
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón ha criticado las últimas decisiones de la Generalitat Valenciana en materia sanitaria al no priorizar en los procesos de vacunación a los trabajadores del sector hotelero de la Costa Blanca, una medida que, según ha puntualizado el dirigente provincial, pone de manifiesto "el caos del Consell con las vacunas, con los sanitarios y con los criterios que sigue para hacer frente al COVID-19".
"Está muy bien que las empresas con muchos trabajadores puedan ser las primeras en vacunarse, porque gracias a la colaboración con el sector privado se avanza y eso una buena noticia", ha comentado el presidente quien, sin embargo, ha apuntado que no comprende que, a las puertas del verano y después de la celebración en Madrid de FITUR, "donde se insistió en el mensaje del turismo seguro, nuestros hoteles y campings no puedan estar, como empresas que son, en la primera línea de la vacunación".
En este sentido, Mazón ha criticado que a la Generalitat "se le llena la boca al hablar de turismo seguro, pero a la hora de contar con las empresas no lo hace con el sector turístico, que en este momento es absolutamente prioritario", lo cual demuestra, tal como ha detallado "el caos que hay en la Generalitat Valenciana con las vacunas, el caos que hay con los sanitarios y el caos que hay con los criterios".
Finalmente, el también presidente del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca ha insistido en que, si no se vacuna con prioridad en estos momentos y dentro del sector empresarial, al sector turístico "no tiene ningún sentido la política turística que está haciendo la Generalitat, porque se está engañando al sector".
El PSOE critica a Mazón por hablar mal de la política turística
La portavoz socialista de Turismo en la Diputación de Alicante, Mayte García, ha instado hoy al presidente de la corporación, Carlos Mazón, a "apartarse si su única estrategia es ensuciar la imagen de la Comunitat Valenciana a pesar de que los datos desmontan sus mentiras". Así lo ha afirmado García en respuesta a las declaraciones de Mazón, a quien ha recordado que "fue precisamente su gestión la que perjudicó al sector hostelero con el retraso que generó en el pago de las Ayudas Paréntesis del Plan Resistir".
"Mazón deja totalmente de lado la realidad en su campaña para crear una mala imagen de esta tierra", ha lamentado la diputada socialista, que ha denunciado que "las críticas a diestro y siniestro del presidente provincial del PP tratan de tirar por tierra el esfuerzo colectivo de la ciudadanía y las instituciones que, por mucho que intente negarlo, ha dado sus frutos". "Carlos Mazón se dedica a hablar mal de la sanidad pública, del proceso de vacunación y ahora también de la política turística, pero la mejor respuesta a su intento de embarrar el terreno son los datos puros y duros", ha añadido.
En este sentido, ha recordado que "el Consell de Ximo Puig ha actuado desde el inicio de la pandemia para dar respuesta a los efectos que las restricciones han generado en el sector turístico", mientras que "el modelo de la Diputación de Alicante ha sido el de retrasar el pago de las ayudas por su incapacidad para gestionar". "Si el ruido y la confrontación son las únicas cosas que Carlos Mazón puede aportar a la reconstrucción tras la pandemia, quizá ha llegado el momento de que se aparte y deje trabajar a quienes sí quieren aportar soluciones".