Castilla y León se echa a la calle pidiendo una sanidad digna
Las plataformas en defensa de la sanidad de la comunidad reclaman mas medios materiales y humanos para aliviar las "insoportables" listas de espera

Movilización en defensa de la sanidad publica / ICAL

- Las plataformas en defensa de la sanidad publica de Castilla y León se han movilizado por una veintena de Centros de Salud de la comunidad para pedir la mejora Atención Primaria y la puesta en marcha de las consultas presenciales. En Valladolid se han concentrado frente a la sede de la Consejeria de Sanidad para pedir que se recuperen de forma general las consultas con carácter presencial. También han exigido la reapertura del Centro de Especialidades de Delicias, por la que la población del barrio vallisoletano se ha movilizado reiteradamente, incluyendo a través de una consulta en la que participaron más de 8.543 personas, de las cuales 8.524 se mostraron favorables. Y el reinicio de las obras de construcción del nuevo Centro de Salud de la Magdalena, parados con motivo de la pandemia y pendientes de reiniciarse hasta que se resuelvan los problemas con la empresa constructora. Por último también solicitan que se cubran todas las plantillas de todos los hospitales, así como de los centros de salud, única vía para desatascar el problema de las listas de espera.