Sociedad | Actualidad

Casi 8500 estudiantes harán las pruebas de EvAU en la UCLM los días 7, 8 y 9 de junio

Un año más se contemplan medidas de seguridad adaptadas a la situación de pandemia con 36 sedes

Habrá llamamientos escalonados para evitar aglomeraciones que se publicarán en la web

Las calificaciones se remitirán por correo electrónico a partir de los días 11 y 12 de junio.

Mari Ángeles Carrasco, vicerrectora de Estudiantes durante la presentación de las pruebas de la EvAU / Cadena SER

Mari Ángeles Carrasco, vicerrectora de Estudiantes durante la presentación de las pruebas de la EvAU

Ciudad Real

Casi 8500 estudiantes - 8431- se presentarán este año a las pruebas de la EvAU en el distrito universitario de Castilla La Mancha, en la convocatoria ordinaria; es un 10,8% menos que en 2020 pero un 11% más que en el año 19.

Por campus, es Toledo la provincia con más estudiantes matriculados; 3122; seguida de Ciudad Real con 2359, Albacete 2074 y Cuenca con 876. Se mantendrá el modelo que el año pasado, implementando las medidas de seguridad para prevenir el Covid19.

Exámenes que se celebrarán los días 7, 8 y 9 de junio en convocatoria ordinaria y 29,30 de junio y 1 de julio en extraordinaria, por primera vez ya no se celebran en septiembre. No hay grandes cambios, habrá prueba obligatoria con 3 exámenes comunes y una fase voluntaria, que vale para 2 años y que permite subir la nota para la admisión en aquellos grados con más competencia.

¿Cómo se calcula la nota?

La nota final resultará de la nota de la media del Bachillerato, que representa el 60% y el 40% de la prueba propiamente dicha . Se le añadirá la que se obtenga en la fase voluntaria, cuyas ponderaciones pueden encontrar en la web de la UCLM. Un 14 es la nota máxima que se obtiene sumando el 10 de la fase obligatoria con lo que se obtenga de la voluntaria.

Como ha explicado el coordinador técnico Jesús Molero, igual que el año pasado, se mantiene un modelo flexible; se le da la opción al estudiante de elegir en cada examen las preguntas a contestar, no es un bloque de preguntas cerrado, como en el sistema tradicional.

Recomendaciones para no olvidar

Muy importante: se recomienda que acudan con antelación y que no olviden la carta de pago ni el DNI. Debido a la pandemia, la mascarilla es obligatoria y no se podrá compartir el material como calculadoras, correctores o bolígrafos, se recomienda que lleven agua y algún refrigerio ligero para tomar durante los descansos y como todos los años, se advierte a los que se les ocurra copiar, que desde el momento en que se detecte el uso fraudulento de dispositivos, se les penalizará. Ya pueden encontrar en la web el plan de prevención y un video explicativo para todos los estudiantes de las pautas a seguir.

La vicerrectora de alumnado,  Mari Ángeles Carrasco ha pedido a las familias y al alumnado que estén tranquilos, porque el año pasado se registró un año más un alto porcentaje de aprobados, el 93,81% .

Se han previsto 36 tribunales, 6 más que el año pasado, precisamente para garantizar las distancias, tanto en los centros universitarios como en los de secundaria; 700 profesores y 100 trabajadores de Administración y Servicios, velarán por la buena marcha de los exámenes.

Hay que confiar también en el normal desarrollo de las pruebas, a pesar del Covid, el año pasado no hubo ningún contagio durante el desarrollo de las mismas. Habrá distancias de metro y medio, se mantienen los llamamientos en las llegadas y salidas para evitar aglomeraciones. Se reforzará la limpieza de las aulas, se renovará el aire y también se señalizarán los centros en las entradas y salidas.

Fechas a tener en cuenta después de los exámenes

Fechas a tener en cuenta en el calendario: después de los exámenes; los días 10 y 11 de junio se realizarán las correcciones. Las notas se remitirán por correo electrónico lo días 11 y 12 de junio y también pueden acceder a ella con su clave y usuario en la web de la UCLM. La tarjeta de calificaciones la podrán descargar el 14 de junio con firma digital.

En el caso de que algún estudiante quiera reclamar, deben hacerlo en el formulario online y especificando la materia. Formulario que pueden encontrar en la web, 3 dias hábiles desde la fecha de publicación de las calificaciones. Se podrá optar hasta 3 correcciones para revisar los exámenes, y la nota final será la media de esas 3 correcciones.

Desde el vicerrectorado de Estudiantes se ha deseado suerte a todos los participantes deseando que elijan la UCLM para optar por una oferta amplia de Grados. Oferta muy atractiva, como señalaba el coordinador, a la que se suma que las tasas universitarias son de las más bajas de todas las Universidades españolas, con precios asequibles en las residencias de la Junta y de alquiler. Universidad que también eligen desde otros puntos del país, incluso de Canarias en los Grados más demandados como Medicina o Enfermería o el de Comunicación.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00