Seis de cada diez murcianos padece obesidad o sobrepeso
La especialista en nutrición Carolina Pérez asegura que "a día de hoy la alimentación de los murcianos no es sana, es una población que desea serlo, pero no lo es"

Seis de cada diez murcianos padece obesidad o sobrepeso / getty images

Murcia
La doctora en Nutrición de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Murcia, Carolina Pérez, ha destacado este viernes, con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se celebra este sábado, que el 59,75% de los murcianos presenta obesidad o sobrepeso y dos de cada cinco niños de la Región tiene sobrepeso, lo que supone once puntos más que la media nacional, informaron fuentes del grupo hospitalario en un comunicado.
Según el Estudio Nutricional de la Población Española, en 2014-2015 la Región de Murcia era la cuarta comunidad con mayores cifras de sobrepeso y obesidad entre la población adulta española.
"Si el 39,3% de los españoles entre 24 y 65 años tenía sobrepeso y el 21,6% obesidad, los murcianos en esta franja de edad superaban esas tasas al alcanzar un 41% en población con sobrepeso y un 23,9% en obesidad", ha señalado la nutricionista de Quirónsalud Murcia.
MÁS GORDOS QUE ANTES DE LA PANDEMIA
Desde el punto de vista de la actividad física y la alimentación, pasar más horas en casa ha conllevado un aumento del sedentarismo, al pasar más tiempo en el sofá, sentados o en la cama, así como un aumento de la cantidad de calorías que se consumen a través de la alimentación. Esta situación de estrés conlleva un aumento de la ingesta calórica, más vistas a la nevera y la elección de alimentos más calóricos.
CÓMO COMEN LOS MURCIANOS
Cada hogar murciano gasta 150 euros más al año que hace una década en platos preparados, comida basura y productos adelgazantes o energéticos, mientras cae el consumo de todos los alimentos, salvo de azúcares, café, té, cacao, vino y cerveza.
Como ha declarado la especialista en nutrición del hospital Quirónsalud de Murcia, "a día de hoy la alimentación de los murcianos no es sana, es una población que desea serlo, pero no lo es. Murcia es la región con el porcentaje más alto de adultos con sobrepeso y obesidad en España".
Solo el 9% de los adultos murcianos comen las cinco raciones de frutas y verduras recomendadas a pesar de ser una de las regiones con mayor extensión de huertas.
"Los murcianos disfrutan de un clima muy benigno y eso les incita a salir, comer, disfrutar y juntarse. Es difícil salir y no caer en la tentación de un mal hábito", ha concluido la nutricionista.