Sin red, sin nada que perder y con todo por ganar
El Palmer Alma Mediterránea Palma viaja en la jornada de hoy hacia Lugo, para enfrentarse mañana al Breogán en el último encuentro de cuartos

Palmer Alma Mediterránea Palma / Palmer Alma Mediterránea Palma

Palma
3 partidos, un playoff y una prórroga. Es lo que le ha llevado al Palmer Palma vencer al gigante de Lugo (Río Breogán) esta temporada. Pero lo consiguieron. El miércoles de esta semana, los de Pau y Álex forzaron el tercer partido de la serie de cuartos en este playoff de ascenso, tras un auténtico festival baloncestístico arropado por mil aficionados del conjunto de 'ciutat'.
Con la bocina que indicaba el final del encuentro se desató la euforia, tanto en la plantilla como en las gradas, y los ánimos para afrontar el tercer encuentro (sábado a las 18:30h en Lugo) se iban por las nubes. "Yo si fuera Breogán estaría preocupado" advertía un Álex Pérez cargado de euforia en el post-partido. Pero, poniendo los pies en el suelo, y sin dejar que el festejo y la emoción prematura nuble cualquier juicio, lo cierto es que ganar en el Pazo de los Deportes este fin de semana, será una gesta de magnitud casi extrema para este Palmer Palma.
Con todo el arsenal disponible, y con Kullamae y Harrell que vienen de sumar 26 de valoración cada uno en el segundo duelo, el Palma llega a Lugo durante el día de hoy para buscar sellar el pase a semifinales, y de paso, redimirse de la derrota que hace cuatro años cosechaba contra el mismo rival, en el mismo pabellón, y en la misma situación. Eso sí, la plantilla, dirigida en aquel 2017 por Xavi Sastre, era muy diferente a la que encontramos hoy.
Comentaba Pau Tomàs, uno de los técnicos que forman el tándem de entrenadores de esta plantilla, que los jugadores han estado toda la semana ansiando que llegue la cita y que "harán lo que sea para competir y ganar el encuentro", y que, a nivel de dolor físico "los dolores los van a llevar por dentro, pero se apartarán, y a nivel mental vemos a los jugadores con muchas ganas de afrontar esta final"
Además, a nivel deportivo han comentado los 'coaches' en rueda de prensa que el Palma va a presentar el mismo planteamiento del pasado miércoles, pero que se van a encontrar un duelo calcado al que se vivió la semana pasada en Lugo: "Será un partido muy parecido al que vimos en Lugo. Si sabemos igualar su intensidad física, sobre todo en el tercer cuarto. Si sabemos estar como en el partido de esta semana, podemos llegar al final del encuentro con opciones y conseguir dar la sorpresa", afirmaba un sereno Pau Tomàs.
En cuanto a la última hora de Lugo, es evidente que con una plantilla con una media de edad superior a la palmesana, el tiempo de recuperación es mayor, un factor con el que sin duda debe jugar el Palmer Palma. Pero eso sí, Kevin Larsen es la máxima referencia de esta plantilla, y todo apunta a que gozará de mucho protagonismo.
En el segundo encuentro, se esperaba que no jugara, pero tal y como ha comentado Diego Epifanio, el técnico, en rueda de prensa, el compromiso y la insistencia del jugador por disputar el duelo, hicieron acordar que Larsen disputaría un partido de 20 minutos. Fueron en la segunda parte, y fue el mejor de su equipo. Algo que dice muchísimo de su figura cuya entrada aupó al conjunto gallego hasta el punto de llevar el partido a la prórroga.
La emoción está servida, y en Breogán no faltan ganas. Comenta Epifanio en la previa que "tenemos la suerte de que una ciudad entera está volcada con nosotros. Somos un club ejemplar en la ciudad. Estoy seguro que la gente se llevó una desilusión en el partido del otro día, pero seguro que los 1500 que puedan venir a apoyar, van a dar el máximo para darnos ese plus sobre Palma". La papeleta se presenta difícil, pero ya se pudo demostrar que no imposible.
A todo esto, no está de más recordar que de cuatro eliminatorias, tan sólo una está cerrada a día de hoy: la de Oviedo-Leyma Coruña, que ganaron por la vía rápida los gallegos. Los demás encuentros se deciden este fin de semana en el tercer partido. La mejor temporada de la LEB Oro está servida, y llega el momento de los valientes.