Todo sigue igual tras un mes de huelga de los Bomberos en Jaén
Desde el pasado 28 de abril se mantienen en huelga indefinida y, por el momento, nada parece indicar que vaya a desarmarse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/COTDYAODCJKLRJHQDPZJMMYUXQ.jpg?auth=e013ac46cb078adeafe96c21e2bc588807a6e6c864ae39e9ea10002b5f382bee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Frente al Ayuntamiento de Jaén, los sindicatos y la plantilla de bomberos se han concentrado para exigir soluciones / Radio Jaén
![Frente al Ayuntamiento de Jaén, los sindicatos y la plantilla de bomberos se han concentrado para exigir soluciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/COTDYAODCJKLRJHQDPZJMMYUXQ.jpg?auth=e013ac46cb078adeafe96c21e2bc588807a6e6c864ae39e9ea10002b5f382bee)
Jaén
Todo sigue igual tras un mes de huelga de los Bomberos en Jaén. Desde el pasado 28 de abril se mantienen en huelga indefinida y, por el momento, nada parece indicar que vaya a desarmarse. Se quejan de una supuesta reducción de personal en bomberos que fue desmentida por el Ayuntamiento de Jaén ya que lo que se persigue por parte del equipo de gobierno es acabar con las 28.000 horas extras anuales en el Parque de Bomberos de Jaén. Sigue sin haber entendimiento y sigue sin haberse producido un encuentro entre consistorio y plantilla, tal como piden los Bomberos. Tampoco se ha facilitado por parte de los convocantes al alcalde de Jaén, Julio Millán, la lista de efectivos que están en huelga indefinida.
Para recordar que el problema sigue enquistado los sindicatos CSIF, CCOO, SAB, APL y el cuerpo de Bomberos de Jaén capital se han concentrado este viernes en la plaza Santa María de Jaén, frente al Ayuntamiento bajo el lema ‘No a la reducción de personal en Bomberos ¡Oposiciones ya! Por tu seguridad”. Valentín Díaz, representante del comité de huelga, explicaba a Radio Jaén Cadena SER que el equipo de gobierno sigue sin aceptar una reunión para desbloquear el problema. Lo han solicitado hasta en 3 ocasiones. Díaz hablaba de la situación actual en el Parque de Bomberos de Jaén.
“La situación en el parque de bomberos es el siguiente. La plantilla presupuestaria, en relación con los puestos de trabajo, serían 99 bomberos y estamos trabajando 67, faltan 31 bomberos y 33 desde que esta corporación tomó posesión en el Ayuntamiento. No hay bomberos ahora mismo, actualmente, ni para cubrir los servicios mínimos que son 14 festivos, el mismo número que estamos en servicio ordinario fuera de huelga. Y para cubrirlo el parque de Bomberos de Jaén no tiene efectivos suficientes. Hay que recurrir al 100% de la plantilla y además entre 3 y 5 bomberos cada día que están libres de servicio, que están de descanso, para poder cubrir esos servicios mínimos”.
Y llegado fin de mes, y con muchos miembros de la plantilla en huelga indefinida, hay temor a que el Ayuntamiento de Jaén pueda modificar de alguna forma los salarios que perciben los Bomberos que ejercen su derecho a huelga. Algo que, Valentín Díaz, espera que no ocurra. “Pues sí, el alcalde está haciendo hincapié en que se pronunciase los bomberos que estaban en huelga para detraer dinero de las nóminas. Esperemos que no se produzca porque, tal como he dicho antes, el 100% de la plantilla está en servicio mínimos. Eso quiere decir que el 100% de la plantilla está trabajando todos los días que le correspondería trabajar. Además, tenemos que recurrir a entre 3 y 5 bomberos diarios fuera de servicio para cubrir los servicios mínimos. Es decir, estamos trabajando más del horario ordinario. Por ello, no debería haber detracción en las nóminas pero, en fin, estamos esperando a ver si no nos llevamos alguna sorpresa”, decía Valentín Díaz.
Recordamos que desde el Ayuntamiento de Jaén, tras la toma de posesión, se encontraron con la situación de que el personal de bomberos “realizó en 2019 un total de 28.000 horas extraordinarias convirtiendo en un pago consolidado un concepto que como su propio nombre indica es extraordinario, por lo que no debe ser periódico en su abono”. Algo que se quiere atajar por parte del equipo de gobierno. Fuentes municipales indicaron hace ya un mes que “por esta cuestión, el parque de bomberos se llevaría sólo en este concepto 1,3 millones de euros al año. Amén de las casi 250 demandas judiciales de 2017 a 2019”. Estas fuentes municipales insisten en que esto sólo conlleva un cambio organizativo y no despidos.