Vía libre a convertir Casa Catalá en espacio de promoción económica
El pleno de la corporación aprobaba el alquiler de este edificio, con los votos favorables del equipo de gobierno y Ciudadanos, y el voto en contra del PP

Momento de votación favorable al alquiler de la casa Catalá. / Ayuntamiento de Ondara

Ondara
El pleno del Ayuntamiento de Ondara aprobaba, anoche, el alquiler, con derecho a compra, del edificio Modas Catalá para crear un espacio municipal de promoción económica, ocupación y empresa.
Este punto contaba con el apoyo del equipo de gobierno, PSPV- Compromís, y de Ciudadanos; y el voto en contra del PP.
En el pleno se daba vía libre al contrato de alquiler del inmueble por 20.400 euros/anuales (más IVA) por un plazo de 15 años, con opción de compra del edificio por 306.000 euros a partir del 1 de enero de 2026 (cuando hayan pasado un mínimo de 4 años desde la efectividad de su alquiler).
El alcalde José Ramiro explicaba que se realizará una habilitación de 750 m2 del inmueble para uso municipal, con posibilidad de habilitar las plantas superiores para otros servicios según necesidades, con una inversión de 180.000 euros dentro de esta anualidad, (ya se cuenta con una partida presupuestaria a tal efecto dentro del Presupuesto Municipal 2021).
En el nuevo 'Espai Català' se ubicarán próximamente todos los servicios municipales de promoción económica local, ADL, empresa, comercio, ocupación LABORA, coworking y vivero de empresas, “Ondara Activa”, empresa municipal SINMA, empresa de aguas, SUMA y otros servicios municipales. Centralizando en una misma ubicación 'Espai Català' todos los servicios relacionados con la promoción económica y la ocupación local. El objetivo es dar un gran impulso a la promoción económica local durante el actual ejercicio.
Desde el PP, su portavoz Álex Hernández indicó que estaban a favor de crear un vivero de empresas y de coworking en Ondara, pero que no estaban de acuerdo con la ubicación en el edificio Català; lo que motivó el voto en contra de su grupo. Aseguró que el coste les parecía “una inversión desorbitada para los tiempos que corren”, y como alternativa para ubicar este proyecto propusieron el edificio protegido en la calle Iglesia esquina con Roser, “que tiene un interés cultural y donde se podría instaurar este tipo de servicio”, y “además defiende los intereses patrimoniales de Ondara”. Al respecto aprovechó para puntualizar que hay patrimonio que se está cayendo a trozos, como el edificio del Sendra.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Joan Costa, que votó a favor de este punto, incidió en que le parecía bien “porque necesitamos este espacio para centralizar el tema de empresa y coworking, y es bienvenido, por eso votamos a favor”, pero reseñó como parte negativa que “nos hubiera gustado ser algo más partícipes del proyecto”, diciendo que se debería facilitar más información a la oposición para saberlo con más antelación.
José Ramiro aseguró que se ha optado por el local que era la mejor opción, el más accesible, que tiene una trayectoria comercial en el pueblo y que además se puede ampliar para dotarlo con más servicios (otros locales eran finitos y no se podían ampliar). Sobre el edificio del Sendra, matizó que para arreglarlo hay que hacerlo accesible y poner un ascensor, por lo que haría falta una gran inversión. Actualmente, se está en proceso de constitución de la comunidad de propietarios del inmueble, situado en la calle Roser, con el fin de valorar los daños y proponer una reparación integral del edificio.