Costas debe tomar una decisión desde hoy sobre la situación de Torre la Sal
Los propietarios han presentado alegaciones contra el expediente abierto por el Gobierno, que considera que hay 80 viviendas construidas en suelo público
Castellón
La Dirección General de Costas deberá decidir desde hoy sobre las viviendas de Torre la Sal, después de que los propietarios hayan presentado alegaciones contra el expediente abierto por el Gobierno, que considera que hay 80 viviendas construidas en suelo público.
Este viernes 28 de mayo finaliza el plazo para que los casi 100 propietarios afectados puedan presentar alegaciones ante el expediente abierto por la Dirección General de Costas, que mantiene que hay 80 inmuebles en el poblado marítimo de Torre la Sal, que están construidos en suelo público y que por lo tanto no tienen permiso de edificación.
El Ayuntamiento de Cabanes aprobó ayer en el pleno por unanimidad las alegaciones al expediente abierto por Costas. La alcaldesa, la socialista Virginia Martí, ha explicado en declaraciones a Radio Castellón que todos los partidos han firmado una declaración institucional para que se paralice el proceso y se abra una mesa de negociación con la intención de proteger el poblado marítimo de Torre de la Sal.
Martí ha destacado que el principal argumento se basa en que las viviendas cuentan con el visto bueno del Plan General de Ordenación Urbana, que fue aprobado en 1983 por el Gobierno, la Generalitat y el propio consistorio. Además, también ha explicado que las alegaciones buscan proteger las propiedades municipales y preservar los derechos de vecinos y negocios del histórico poblado marítimo.
Cabe recordar que inicialmente Costas dio ocho días para alegar y, tras la reunión de la alcaldesa en Madrid, con la directora general de Costas, Ana María Oñoro, el periodo se amplió cuatro días más, por lo que termina este viernes.